2022

 QUINTAS 2022 (2004)

María Gallego Hernández

Naiara Gallego Pérez



QUINTAS 2022 (2004) – RELACIONES - María Gallego Hernández y Naiara Gallego Pérez

Autor: Víctor Tejedor Aguado

(*) En rojo, fragmentos de las relaciones de sus padres.

 

Para verlo pincha en este enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=EB4KYRG-e4A

 NAIARA

[…]

[…]

[…]

y no me pueda la emoción,

con el corazón en la boca,

como por edad me toca,

el honor de ser capitana,

y mejorando lo presente,

les presento a la Teniente

María, la de Tomás.

 

Puede parecer escasa,

esta cosecha

Pero… esperemos un rato

y veremos lo que pasa.

Que más vale la calidad,

aunque no haya cantidad.

Sepan que a estas jinetes

les ha de sobrar valor,

para ser orgullo y honor,

de la estirpe del Berretes.

 

Están ante una ocasión

muy difícil de repetir,

pues ambas podemos decir

que crecimos en este rincón.

Las palabras se las lleva el viento

y a las personas el tiempo,

pero no las enseñanzas

del lugar donde vivimos.

Es por eso que hoy venimos,

a contar nuestras andanzas.

 

Cómo han cambiado las cosas,

en la fiesta de los gallos,

pues hace años,

con ovarios …,

no subíais al caballo.

Tengan claro los “señoros”,

que no está el horno para bollos,

y les confirmo a esos pollos,

que nos la sudan sus lloros.

 

Que si las locas del coño,

ni machismo ni feminismo,

que si lo vuestro es “hembrismo”,

Pues ya estamos hasta el coño,

de esta lista de sandeces,

que escuchamos tantas veces.

A ver si os entra en la patata,

no digáis más idioteces,

se ha demostrado con creces,

¡que sí, que el machismo mata!

 

Botella

 

Llegados a este momento,

habrá que seguir con la función,

así que, sin más dilación,

a la teniente presento.

Una chica muy peculiar,

que sin duda dará que hablar.

Tengo que reconocer,

que cuando éramos niñas,

tuvimos algunas riñas,

vamos…, que no nos podíamos ni ver.

 

Esto ya es agua pasada,

ahora somos como hermanas,

y al acabar la jornada,

parlamos hasta la bronquitis,

¡las niñitas fuman pitis!

 

Que San Blas hoy nos resguarde,

en esta tarde tan fría,

y como es de cortesía,

ante todo, buenas tardes.

 

Por fin ha llegado el día,

que tanto hemos esperado.

Un saludo cariñoso,

en esta tarde glaciar,

Permítanos empezar

con unos versos añejos,

homenaje a nuestros viejos.

MARÍA

Recitaremos un esbozo

de aquellas viejas relaciones.

Yo le pido mil perdones,

a todos aquellos mozos,

por causar este destrozo.

NAIARA

De la manera más presta,

rendiremos homenaje,

a todos los personajes,

que han tirado de esta fiesta,

siempre de forma modesta.

MARÍA

Línea a línea, verso a verso,

entresacando palabras,

como la zuela que labra,

rebuscando en el reverso,

para construir su universo.

NAIARA

Quiero decirte una cosa.

Esta puta relación,

me está causando infección.

Yo cagada, y tú nerviosa,

¿por qué no lo hacemos en prosa?

MARÍA

Tú no sufres ni te inquietes

al decir estos sainetes.

Solo piensa en nuestro ego,

somos de encaste Gallego;

las bisnietas del Berretes.

NAIARA

Espejo de mil poetas,

gran autor y señor Justo.

Le daremos un disgusto,

si ahora venimos sus nietas,

a cambiarle las cuartetas.

MARÍA

Vaya tela que cortar.

Imaginad a Manuela,

nuestra pobre bisabuela,

las que tenía que aguantar

cuando iban a ensayar.

Con tantos mozos que había

a un madero los subía,

como si fuera un caballo,

y así todos los años.

NAIARA

Pues que nos sirva de faro.

Su herencia nos da permiso,

recitaremos con gozo,

aunque el verso suene raro.

MARÍA

Después de esta perorata,

hay que hacerle los honores

a nuestros progenitores.

Les diremos, sin errata

qué parentesco nos ata.

NAIARA

¡Hijas de dos visionarios!

De dos primos empresarios

del ladrillo y el metal.

Artesanos sin igual.

¡No hagamos más comentarios!

MARÍA

Las madres tienen arrestos,

para venirse con estos

desde el Cubo y el Piñero.

El caballo de Espartero,

no los tiene tan bien puestos.

NAIARA

Para las dos gratitudes

y pa’ todas las señoras.

Vosotras sois hacedoras,

de nuestro ser e inquietudes.

Un dechado de virtudes.

MARÍA

Esta parte ha terminado,

así que con esto y un bizcocho,

hasta mañana a las ocho.

Espero que haya gustado,

pues hasta aquí hemos llegado.

NAIARA

Se despiden estas primas.

Muchas gracias por venir

y esta historia compartir.

 

¡Que vivan las quintas de Fuentes,

y los hacedores de rimas!

MARÍA

Una pequeña chanza,

aprovechando la ocasión,

para calentarnos la panza,

que ahora sí…

comienza esta andanza.

 

¡Botella!

 

MARÍA

Por fin ha llegado el día,

que tanto hemos esperado.

El de subir al estrado

y tirar de gallardía,

el que vimos tantas veces

y que a medida que creces

se va viendo más cercano.

Por fin mi turno ha llegado

y es un honor deseado

ver aquí a mis paisanos.

 

Contra el viento y la marea

con los ancestros presentes,

aunque en tiempos diferentes,

hoy celebra nuestra aldea

su rito más trascendente.

Ante este reto inminente

que me llena de emoción

en esta tarde soñada,

de parte de esta paisana

¡un abrazo de corazón!

 

Este año no habrá gallo

pa’ que alborote el corral

aunque sí mucho animal

y dos hembras a caballo.

Señoros hoy me toca a mí hablar

y me tendréis que escuchar.

Quizás os cueste entender

que vuestro tiempo ha pasado

y si hasta aquí habéis llegado

fue gracias a una mujer.

 

¡Cuántas veces maltratadas!

¡Cuántas historias ocultas!

¡Cuántas veces marginadas!

¡Lucharemos todas juntas!

¡Ya basta de estar calladas!

Deshonrosas profesiones,

para poder subsistir,

han tenido que asumir,

por culpa de los varones.

Tendréis que reconocer,

que es un rotundo fracaso,

si se niega la mujer,

vosotros no dais ni un paso.

 

¡Botella!

 

Pa’ los que no me conocen

me tendré que presentar

y como es tradicional

a la familia nombrar

aunque luego me den voces.

 

María Gallego Hernández,

hija de Pili y Tomás.

La segunda de la saga

y después ya no hubo más.

 

Mi padre es reconocido

como empresario del metal,

responsable y muy formal

ni un percance ha tenido.

Tomás es un tío serio

y además, con buen criterio,

ni juerguista ni fiestero.

Él siempre está en su labor

y fue a encontrar el amor

aquí al lado, en El Piñero.

 

Mi madre es, sin duda alguna

una mujer formidable.

Siempre está pa’ echar un cable

de la manera oportuna.

Nuestro ángel de la guarda

cuando la liamos parda.

Pili, la del Pinchaúvas.

Casi siempre muy paciente

las emergencias atiende

cuando vamos como cubas.

 

La mayor de la familia

es dechado de virtudes.

Pa’ todo tiene actitudes.

No es que le tenga envidia.

Es que es maravillosa,

formal, guapa, estilosa…

pero algo va ocultando.

Ella siempre está divina,

y aunque la ven tan monsina

luego, las mata callando.

 

A estudiar veterinaria

a Galicia se marchó.

Pronto pa’ casa volvió.

Que nos echaba de menos.

Ahora estudia enfermería.

Celia, hermana mía,

perdona que te lo espete,

tú al que echabas de menos

era al pequeño del Tete.

 

Dani ya es como de casa,

pero una cosa te digo,

aunque todo esto es de guasa

más vale que la trates bien

o te las verás conmigo.

 

A mi familia cercana

le tengo que agradecer

que me ha sabido comprender

desde que era una enana.

Ahora ya, fuera de broma

supieron entender

que no son los cromosomas

los que te marcan el camino.

Que no era mi destino

buscar al príncipe azul.

Nunca quise llevar lazos

ni vestiditos de tul.

 

Que esta niña,

por lo que sea,

nunca quiso ser princesa.

Y aunque fuera una sorpresa

siempre estuvieron ahí.

Gracias a ellos

hoy me siento

orgullosa de ser así.

NAIARA

Bueno bueno. ¡Qué bonito!

¡Tu familia como mola!

¡Cualquier día de este mes

sois la portada del Hola!

¡Que siendo tu padre Tomás!

¡Pa’ contar algo tendrás!

MARÍA

¡Mírala que chula ella!

¡Colándote en mi relación!

¡Me has pillao de sopetón,

antes de pedir botella!

NAIARA

¡Vaya tía! ¡Qué dislate!

Como diría Quevedo,

Que aunque aún no vamos pedo

enjuaguemos el gaznate

 

¡Botella!

 

MARIA

[…]

Que tendría algún desmadre,

pero no me podrás negar

que tu padre, por entonces

nunca quedaba pa’ atrás.

Ellos dos y algunos más.

NAIARA

Te tengo que dar la razón

pues fueron bien conocidos,

incluso fueron temidos

por alguna actuación.

Mítica fue aquella fiesta

que, al finalizar la orquesta

se debió montar un buen pollo

y por terminar temprano

los tiraron pa’l arroyo.

MARÍA

Vaya generación buena

fue la de aquellos mozos.

Superaron en destrozos

la borrasca Filomena.

Si eso pasa en estos tiempos

terminamos en la trena.

 

Navidades aquí en Fuentes.

Qué época tan singular.

Esto es un no parar.

Se llena el pueblo de gente

pa’ admirar la decoración.

¡Pero qué iluminación!

En esto estaréis conmigo.

A na’ que nos esforcemos

pa'l año que viene seremos

¡la competencia de Vigo!

 

Estos días ya se sabe

que se lía una enseguida.

No excederse en la bebida,

y empezar por algo suave.

No sé dónde estuvo el error

pero sin ningún pudor

fui al vermú de Nochebuena

y conseguí la proeza

que entre vinos y cervezas

se me juntó con la cena.

 

Puede pasarle a cualquiera,

hasta ahí todo normal.

Lo que es menos habitual

que al siguiente repitiera.

Tenía el cuerpo poco fino

y con aceitunas y vino

fui quitándome el reseco

como una comadreja

y en la cena Nochevieja

yo ya estaba “to moñeco”

 

Historias de la pandemia

alguna habrá que contar.

Qué época tan singular,

cualquier cosa era blasfemia.

Esquivando a los agentes

como unos delincuentes

nos marchamos a por setas.

César, Jorge, Dani, Celia,

Sergio, Naiara y yo.

Ninguno llevamos cestas.

 

Y ya saben lo que pasa,

que la guardia nos pilló

con las manos en la masa.

Tenemos la multa encima.

Que nos van a empapelar.

Encima vamos con bolsas

sin saber cómo actuar.

Jorge se dio a la fuga

y yo…

pues tiré detrás.

 

Corriendo a trocha monte

con más miedo que vergüenza.

Cómo nos pillen los guardias

terminamos en la prensa.

Al fin llegamos a Fuentes

lo mismo que forajidos.

Vendimos a los amigos

nos echarían mil pestes.

NAIARA

Algunas sí que os echamos,

no te voy a engañar.

No pidáis perdón

pues al final no hubo multas.

Vaya tía, cómo las paga.

Cuéntales lo de aquel día

cuando siendo menores

tuvimos que irte a buscar

y a tu Bugui remolcar.

MARÍA

Buena fue la que lie.

Todavía no sé lo que pasó,

pero el Bugui se paró,

así que de él me bajé

en busca de la avería

por si era la batería

que estuviera mal sujeta.

Como el terreno era llano

no tiré del freno mano

y acabó en la cuneta.

NAIARA

Andabas algo sobrada.

Y tu Bugui cerca el Monruelo,

te puso los pies en el suelo

y quedaste allí tirada.

MARÍA

Buena jupa me pegué

intentándolo sacar,

pero os tuve que llamar

porque encallao lo dejé.

¿Y lo bien que lo pasamos

hasta que lo sacamos?

Y pa’ casa que marchamos

como en una diligencia,

con las luces de emergencia.

 

Hay una tierna historia

que no quisiera olvidar

y ésta se vino a dar,

si no me falla la memoria,

en Reyes del año pasado.

Sin tenerlo preparado

terminamos siendo pajes

de Melchor, Gaspar y Baltasar

y aunque íbamos sin traje

nos llevaron a viajar.

 

Yo había estado confinada

y Alba, la de Martina

se me unió en la jugada

pa’ salir de la rutina.

Cuando vimos la carroza

pa’ allá fuimos las dos mozas

y a ella nos subimos.

Pero el vehículo arrancó,

la carretera cogió

y a Cuelgamures que fuimos.

 

Pasamos algo de frío,

así que con pan y vino

volvimos a coger brío.

Nos lo pasamos genial

riéndonos sin parar

en nuestro pueblo vecino.

Buen rato duró la cosa

que por bodegas y por casas

pa’ este año repetimos.

 

Pues ha llegado el final

de ésta que es mi relación.

Un rito de iniciación

de carácter ancestral

que hoy hemos querido honrar.

Y alto podemos gritar

para que el mundo se entere

que esta hermosa tradición

que nos llega al corazón

todavía no se muere.

 

Toca repartir el gallo,

guardando en particular

la tripa de cagalar

para todos los cangallos

que tomen como personal

lo que aquí se ha recitado.

Y si no les ha gustado,

aunque les parezca mal,

por el camino Vallondo

a pastar pa’l Cuadrazal.

 

De este gallo pinturero

voy a repartir primero

una parte muy pequeña

pero que es fundamental.

 

Para la peña Drink Dey

la lengua del animal,

que como muchos sabréis

es que hablan muy mal.

Para todos en general

y pa’ uno en particular.

A ver si habláis más fino

y si no le vais a dar ese uso

pues le dais otro destino.

 

Para Isabel la de Mario

le he reservado el pico,

pues hace ya algunos años

se reventó tol’ hocico

jugando al rescate.

Que te sirva de recambio

olvidar aquel embate.

 

Las plumas del gallo son

para mi hermana mayor,

que se haga un almohadón

y algún tocado molón.

Y como es tan presumida

pa' que siempre esté divina.

 

La cresta de este don Juan

pa' mi amigo Alejandrito.

Buen partido le va a sacar,

que con su simpatía y gracejo

se la atuse sin complejos

y a todas va a conquistar.

 

Las piezas más apreciadas

de este pollo de Corral

se las quiero regalar

a mis abuelos Sito y Pepita.

Que los mulos de este gallo

os den fuerzas pa' pasear

y salgáis un poco más.

 

A las amigas cercanas

les he guardao la cabeza

pues estoy en la certeza

que aun siendo unas chicas sanas

con unas pocas cervezas

cometemos mil torpezas.

A ver si nos dan mesura

y pensamos con altura.

 

Cuántas veces lo he oído

cada día al despertar

haciéndome recordar

a mis abuelos queridos

que hace ya algunos años

nos tuvieron que dejar.

A ellos les quisiera dar

las alas de ese fanfarrón

y que me vinieran a ver

una última ocasión.

 

Los restos de este gallito

se los tengo reservados

a mis tíos y mis primos,

con la pechuga y la cachuela

creo que van bien servidos.

 

Los pulmones de este ave

son para mi amiga

compañera de familia

esta tarde y muchas más.

Para Naiara serán

que buen uso les va a dar

para saltar y bailar

y siempre juntas seguir

parlando hasta las mil.

 

A mis padres le quiero ofrecer

lo mejor que yo he tenido

pues lo tienen merecido

y he de reconocer

que se han partido el espinazo

por tenerme entre los brazos

y eso, no se puede devolver.

Por ser el mejor ejemplo

de paciencia y comprensión,

día a día trabajando

con alegría y tesón.

¡Qué menos que regalaros,

con cariño, el corazón!

 

El relato ha concluido.

Para mí ha sido un honor

y os digo sin pudor

gracias por haber venido.

Guardaré en la memoria

esta parte de mi historia

y sin duda colocaré

en un rincón especial

esta tarde invernal

que jamás olvidaré.

 

Una última petición,

que la voz ya va tomada,

¡un viva para las quintas

y que viva Fuentespreadas!

 

 

NAIARA

En esta tarde de sueños,

de alegrías y tristezas,

de emociones y recuerdos

os habla una hija del pueblo

y os contará sus flaquezas.

Por un poder natural

fue destino del amor

que aquí vieran mis ojos

la primera luz del sol.

 

Es grato ver congregado

todo un pueblo alrededor.

Tiene esta fiesta sabor

a recuerdos del pasado.

Difícil ser expresado

lo que las quintas sentimos,

las que en el pueblo crecimos,

entre vivencias hermosas.

Hoy nos sentimos orgullosas

del lugar donde vivimos.

 

Aquí nos hemos criado

para bien o para mal

y este pueblo singular

es el que nos ha forjado.

Aprendimos a caernos

y también a levantarnos.

Que este pueblo y su enseñanza

siempre nos acompañe

y aunque las cosas cambien

defenderemos a ultranza.

 

Está la tarde algo fresca,

como manda la tradición,

así que, a darle al porrón

y a la noche ni refresca.

Que este tiempo es ideal

Pa’ que se cure la matanza

y se escachen los terrones

de las tierras de labranza.

Servidora, con permiso,

va a calentar la garganta,

que el corazón ya me arde.

A todos sin distinción

les deseo buenas tardes.

 

Por si alguien osa preguntar.

Maja, ¿y tú de quién eres?

Me tendré que presentar,

Naiara Gallego Pérez

natural de Fuentespreadas.

Mi madre se llama Natalia

y mi padre es Restituto.

La que aquí ven es el cruce,

de un fruto la mar de fino.

Él, un buen mozo de Fuentes,

ella de Cubo del Vino.

 

Luego está mi hermano Iker.

Mi hermanito preferido

que ya sé que no tengo más,

pero como bien sabrán,

más valiente no lo ha habido.

El mimado de la casa

que, además, últimamente

yo no sé lo que le pasa,

como ya es adolescente

está insoportable perdido.

 

Si es que son inescrutables

los caminos del amor.

Pues a esta unión echó un cable

el que Resti fuera objetor.

Coincidieron en Cruz Roja

y al principio fue un fracaso,

pues ella no le hacía caso.

Mas no le entró la congoja

y ahí sigue dando la brasa

por probar a ver qué pasa.

 

Él seguía pico y pala,

hasta que un día

por fin ella se ablandó

y a la zaga la conquistó.

Luego pasó lo que pasa,

que tras un tiempo de novios,

vestidos como pimpollos,

un día van y se casan.

Imaginen el salón

con semejante función.

Los del Cubo y los de Fuentes,

que empinan un poco el codo,

se pierde todo el decoro

y alguno acaba indecente.

 

Y esas bellas tradiciones

al final de la comida,

cuando la gente va fina,

de cortar liga y calzones.

Y claro, con tanta guasa

al novio poco le pasa.

Lo agarraron cual torero

y se liaron a cortar.

Aquello fue un no parar,

casi te dejan en cueros.

 

Como bien entenderán

esto a mí me lo han contado,

pero de los que aquí están

más de uno se ha acordado.

MARÍA

Si es que tu padre es un santo,

no lo ha habido más cabal.

¿Cómo lo pudo pillar mi abuelo

tras tirar cantos,

siendo alcalde del Piñero?

Con algún que otro escudero

ni una farola dejaron.

Les debió llevar buen rato,

vaya unos insensatos.

NAIARA

Si es que era un visionario.

No lo supieron entender.

Fue pa' que no gastaran

y después las pusieron led.

MARIA

Sí, súper ecológico.

Como en el mayo la copa.

Nos la tiró pa'l arroyo

y nos tocó ir a por otra.

Dijo que no le gustaba

y ya lo mismo le daba.

Al principio fue ladino

pero luego confesó

y a nosotras nos tocó

marchar a por otro pino.

NAIARA

Te tengo que dar la razón

que a cuenta de su antojo

nos la dejó hecho un despojo

y a por otra que nos tocó ir.

Vaya fechoría aquella.

Una cosa te voy a decir,

sólo de haberme acordado,

la garganta se me ha ajado,

tendré que pedir…

 

Botella.

 

Estando de cuarentena

hicimos un botellón

que terminó en sofocón

por andar poco serenas.

Alguien dio la voz de alarma

por un coche que venía.

¡Que es la guardia!, ¡madre mía!

Cómo nos pillen aquí

todos pa' comisaría.

 

Todos dimos el correr

como pollos sin cabeza,

pero fue tal mi torpeza

que contra un banco caí.

Raúl salió delante de mí.

¡Ay, qué desgracia la mía!

Lloraba desconsolada

al notar que se caía

mi copa recién llenada.

 

Después de salir del banco

donde quedé entretallada,

de guardia nada de nada.

El susto que nos había dado

resultó que era Segis

que vendría del ganado.

 

Otra fue en los Corazones.

A la hora de marchar

se ve que me lie

y pa' allí tirada quedé

por liarme a parlar.

Por suerte alguien se dio cuenta

y a por mí dieron la vuelta.

Corriendo de la alegría

no vi una zanja que había

y patas arriba caí.

 

¡Ay, la Virgen!, ¡qué porrazo!

Además, llena ponzoña.

Creo que espanté la moña

con semejante trompazo.

Encima estas se reían.

¡Menuda panda de arpías!

Venga, que vamos al caño,

que es que vas llena de broza.

¡Te tendrás que dar un baño!

 

En mayos, gallos y quintos

algún percance hemos tenido.

Más de un susto hemos tenido

y además, muy variopintos.

Ya se sabe que al volante

siempre hay que mirar pa’lante.

Con Dani de conductor,

cuando el mayo de César,

no sé qué pudo pasar.

 

Sería por el licor.

Íbamos tranquilamente

por el camino del Jano,

a Dani se le fue la mano

y acabamos malamente

metidos en la cuneta.

¡Madre mía! ¡Qué galleta!

Sergio fue raudo al rescate

pa’ sacarnos del balate.

Fue pa’ habernos matao.

MARÍA

Estás tú como pa’ hablar

Menuda es al volante.

Espero estar bien distante

cuando empieces a pilotar.

Guarden niños y mascotas

que esta chica que aquí ven

se está sacando el carné.

Ya lleva varias derrotas.

El teórico a la tercera.

¡Madre mía!, ¡Vaya lumbrera!

NAIARA

Tu tampoco eres la norma

de una estudiante ejemplar.

Ya se han cansao de llamar

del Instituto a tu casa.

Céntrate un poco por favor.

Que ya es un grado superior.

A ver si vas madurando.

MARÍA

¿Qué madure? Tendrás valor.

Y me lo dice la misma doncella

que en plena ola de calor

se fue a buscar el amor

en chancletas y a lo loco,

pa’ ahí, pal’ camino La Aldea.

Se ve que lo pensó poco

y cuando vio el especimen,

se le reinició el coco

y cambió pronto de idea.

NAIARA

Te estás yendo a lo personal

y no pienso entrar al trapo.

Que el chico no era muy guapo,

cierto, no nos vamos a engañar,

pero tampoco estaba tan mal.

Si la bici me hubieras dejado

menos sofocón habría pasado.

Te voy a decir una cosa,

la garganta se me ha ajado,

así que tendré que pedir…

 

Botella

 

Solamente era una broma

para seguir con la función,

así que sin más dilación

les solicito el perdón

a quien se haya sentido ofendido

aunque si no lo coge

que coman algo ligero

y que arreen pal Cuadrazal.

 

A este aguerrido ejemplar

tengo que descuartizar,

pero al no haber para todos

al rato de terminar

hay un refresco en la Sala

para que podáis merendar.

 

Poco vuela aquí colgado

este gallo de corral,

que pretende cada día

despertar al vecindario.

 

La cabeza del animal

se la he guardado a mi prima Nuria.

No te lo tomes a mal.

Que enseguida te calientas.

Piensa una miaja las cosas

y a ver si un poco la asientas.

 

A mi madrina Eva

le ha guardado las alas.

Cuando eso… te las instalas

Y aunque nieve o llueva

puedas venirte de Londres

pa’ que allí no te atolondres.

Que por estos terrenos

te echamos de menos.

 

Y esos muslitos prietos

del gallito pendenciero

os los regalo con esmero

a los pibardos de Fuentes.

Que os sirvan de amuleto.

A ver si en los próximos partidos

os dan un impulso viril

pa’ zurrarle bien al badil.

 

Como ya es tradicional

y seguro lo esperaban,

el hígado de este animal

pa’ la peña Los que faltaban.

Que nos sirva pa’ filtrar

los cubatas y chupitos

que esta noche van a rular.

 

Para María y Celia

Dani y Alejandrito,

la paciencia les he guardado.

Por las que me han aguantado.

Muchas brasas les he dado

y las que les quedarán.

 

De este gallo bravucón

yo quisiera reservar

la tripa del cagalar

pa’ mi tío el borrachón.

Óscar, tu ya vas para mayor

y el estómago del gallo

te servirá pa’ dar el callo

al competir con tu sobrina

a ver quién bebe más cacharros.

 

La garganta de este galán

tiene el destino cerrado,

pues es un bien preciado.

Se la regalo a las titis,

Que tras las noches parlando

nos salve la laringitis

para seguir cantando:

“Ando con una rubia

tengo los ojos de colores…”

 

Los ojos de este animal

van a ser para mi hermano

Destino, contigo [¿avillano?]

se ha portado un poco mal,

Pero tu fuerza y alegría,

tu coraje y fantasía

sin ápice de pereza,

han de llenar tu equipaje

para el mágico viaje

al que te vas a enfrentar.

Que aquel niño valiente,

que hoy es un adolescente,

siga viendo diferente

este mundo singular.

 

Con orgullo, emoción

Y con el máximo respeto

desde aquí arriba prometo

llevaros en mi interior.

De vosotros aprendí

que rendirme no es opción.

Y no me falta razón

cuando digo con orgullo

que ha florecido el capullo

que nació de vuestro amor.

Papa, mamá, con cariño

os entrego el corazón.

 

Y allá va la despedida,

la que echamos aquí en Fuentes.

Y les digo a los presentes

que por siempre me decida.

Terminó esta singladura

del patrimonio y cultura.

Patrimonio inmaterial

del que sentirse orgulloso

y que es, sin duda, excepcional.

 

Ahora seguirá la fiesta

y entre muerdo copa y charla

no os olvidéis de gozarla,

que cuatro días nos restan.

 

Un viva para las quintas

y que viva Fuentes y sus gentes

LAS DOS

Ahora ya nos despedimos.

Les queremos desear

felices fiestas a todos

salud y prosperidad.

Solo una cosa os pedimos,

que nos queráis acompañar

en este clásico brindis

que a todos os va a sonar:

 

“Chupito que baja de las montañas.

Tú me hieres, tú me matas.

Tú me haces andar a gatas.

Me cago en tu puta madre.

Vas a ver con quien te tratas.

Arriba, abajo, al centro.

Ehh, alcohol, sagrado elemento

¿qué haces ahí fuera?:

venga pa’ dentro”