1989

QUINTOS 1989 (1971)

Miguel Ángel Lillo Álvarez

Agustina Hernández García

Yoli Peña Alonso

José Alfonso Amigo Barrios

Jose Gallego  ¿¿¿¿????

Elena Rodríguez Aguado

Jesús Aguado Gómez

Pili Alonso Domínguez

José Ángel Gallego Aguado

Alberto Vasallo Matos

 

(*) Este año fue el primero que dijeron la relación las chicas

 


QUINTOS 1989 (1971) - SALUDO CAPITÁN -  Miguel Ángel Lillo Álvarez

Autor:

 

Para escucharla pulsa en este enlace:

 https://drive.google.com/file/d/1WbWeQpAEyAVJuZ3LU4Se9uAtGI3nXplp/view?usp=drive_link

1

Como capitán que soy

de este tropa tan curtida,

por una vez en la vida

a todos órdenes doy.

Quiero que el día de hoy,

querido pueblo de Fuentes,

quede grabado en las mentes

lo que os vamos a contar.

No te vas a avergonzar.

Somos gente competente,

lo vamos a demostrar.

 

QUINTOS 1989 (1971) - DESAFÍO - Yoli Peña Alonso y Agustina Hernández García

Autor: Afridio Santos

 

Para escucharla pulsa en este enlace:

 https://drive.google.com/file/d/1frxtnlmFstS4ei1zutE7pyrepUm8XCMs/view?usp=drive_link

 

 1  LAS DOS

Rompiendo la tradición

que impusieron los varones

marginando la ilusión

de tantas generaciones,

hoy alzamos nuestra voz

y queremos soluciones.

Se acabó la sumisión

de miles de corazones.

Está en la constitución,

nuestros derechos y honores.

2  AGUSTINA

No haremos predilecciones,

prevalezca la verdad.

Que entre hembras y varones

tiene que haber igualdad.

Eso de los pantalones

lo tenemos que olvidar.

Existen muchas razones

que podemos mencionar.

Desechemos los temores,

reclamemos libertad.

3  YOLI

Calumnias y vejaciones

que ha sufrido la mujer.

Faltan justificaciones,

sobra abuso de poder.

Hoy nuestras instituciones

lo quieren reconocer,

castiga a los malhechores

cuando no acatan la ley.

Le cayeran maldiciones

quien le faltara al respeto

y al honor de una mujer.

4  AGUSTINA

Esposa y madre a la vez.

Con cuanta resignación

desenvuelves el papel.

Se lo manda el corazón

y siempre sin interés.

Lo que impera es el amor

y siente un puro placer

del fruto de su labor

si sabe reconocer

un mínimo de atención

5  YOLI

Ustedes preguntarán

¿Qué hacen aquí estas mocitas?

¿y qué nos querrán contar?

un poquito de paciencia

que muy pronto lo sabrán.

Alegraremos la fiesta,

pues hay tela que cortar,

las medidas vienen hechas,

no se vayan a enfadar

que el fruto es de las cosechas.

6  LAS DOS

Nuestro deber saludar

hoy a todos los presentes.

Un abrazo fraternal

a todo el pueblo de Fuentes.

Deseamos hermandad,

vosotros sois nuestra gente.

Llegue un mensaje de paz

a los que hoy están ausentes,

no los vamos a olvidar

y que tengan mucha suerte.

7  AGUSTINA

Amor que engendraste amor,

pues lo que tú más querías

te costó mucho dolor

y el  culpable… Jeremías

Pusiste a prueba el valor

y más tarde repetías

sabes bien la obligación

y a ti tu hija te envía

un beso en compensación

compartes con Jeremías.

8  YOLI

Esa Cruz que me dio el ser

y me mimaba en la cuna.

Me dirijo a ti mujer.

Tú eres la madre más pura.

Como esposa siempre fiel

que a Luis Peña estás unida.

Los nervios a flor de piel.

Tú eres dueña de mi vida.

Te brinda el mayor placer

esta hija tan querida.

9  AGUSTINA

Entraremos en materia

y así poder empezar

contándole nuestras vidas

y algo de los demás.

10  YOLI

Es un hecho singular

lo que ocurre en este pueblo

Lo vamos a relatar

y estaréis todos de acuerdo.

11  AGUSTINA

A las fraguas y a los bares

pronto llegan la noticias

mostrando sus credenciales

recogen los periodistas.

12  YOLI

En consejo de ministros,

de corresponsal en Fuentes,

nombran por oposición

a don Esteban Gutiérrez

13  AGUSTINA

Cuando acaban las jornadas

van llegando los tractores,

con aperos en volandas

y aparcan sus conductores

a la puerta de la fragua.

14  YOLI

Ellos son entrevistados

por algunos reporteros.

También son fotografiados

por el cámara del pueblo.

Hechas ya las entrevistas

con entusiasmo y anhelo,

mi tío Emilio las publica

y las manda por correo

con destino a la revista.

15  AGUSTINA

Y después de las noticias

vamos a hablar de los mozos.

Ha pasado mucho tiempo

hablando solo vosotros.

Tendréis que reconocer

que el machismo ha fracasado

ha triunfado la mujer,

habéis sido derrotados.

16  YOLI

Seguiremos en la lucha

aunque sea sin descansar.

Pronto llegará la fecha

que os toque a todos fregar.

17  AGUSTINA

Cuando estáis en las bodegas

todos parecéis donjuanes

os basáis en los novelas

pero nunca en realidades.

Vosotros no ligáis nunca.

¿Cuándo queréis aprender?

¿Es que acaso no os dais cuenta

que quien liga es la mujer?

18  YOLI

Agustina,

no le digas esas cosas.

Ellos se van a la barra

no se atreven con las mozas

pero ligan con la jarra.

19  AGUSTINA

¿Por qué vamos a negar

lo que a las chicas nos gusta?.

¿Es que acaso no es normal?

De eso ya nadie se asusta.

20  YOLI

¡Qué forma tienes de hablar!

Tú eres una desahogada.

Te tienes que reservar,

con eso no ganas nada.

21  AGUSTINA

Mira Yolanda

creo que te estás pasando

y ya me tienes muy harta.

¡No me obligues a contarlo!

22  YOLI

¡Vaya con la mona esta!

¿Tú qué tienes que contar?

¿Me quieres amargar la fiesta?

Más tengo yo de que hablar.

23  AGUSTINA

Es que ya me estás faltando.

No te puedo aguantar más.

Esto tú te lo has buscado,

vaya que te va a pesar.

No me pico de amor propio

ni me encuentro resentida.

Puedo levantar la frente,

tú eres una mala amiga,

me robaste un pretendiente.

24  YOLI

¿Por eso estás enfadada?

Es cosa de seducción

y tú eres algo parada

en los temas del amor.

No te compliques la vida,

déjate de chiquilladas.

Preparemos la movida,

¿o es que estás enamorada?

25  AGUSTINA

Eso tú lo sabes bien

no tengo ningún fracaso.

También debes aprender

que a los que a ti se dirigen,

yo no les hago ni caso.

26  YOLI

Se nota que estás nerviosa

pues contigo no hay manera.

No es para tanto la cosa.

¿O es que acaso tienes miedo

que vas a quedar soltera?

27  AGUSTINA

Eso no me preocupa.

En cambio tu bien te pintas

y te pones mil colores

cuando vas a la entrevista

con el chico de Sanzoles.

28  YOLI

Eres corta de estatura.

¡Ay si fueras buena moza!

Cualquiera te aguantaría

según eres de orgullosa.

29  AGUSTINA

No me digas esas cosas.

El orgullo está en tu casa.

No hay quien hable con vosotros

el día que pierde el Barça

30  YOLI

Es que a vosotros el fútbol

nunca os puede gustar

porque nunca estáis en casa.

Si os quieren localizar:

en la cuadra con las vacas.

31  AGUSTINA

No nos metemos con nadie

ni formamos peloteras,

pero ya ves que tu padre

prepara buenas quimeras.

32  YOLI

No te lo puedo negar,

ocurre de vez en cuando,

pero el tuyo, sin hablar

todas las mata callando.

33  AGUSTINA

Mira Yoli …

a ver si tienes cuidado.

Nunca debimos mentarles,

que los padres son sagrados.

Para mí son intocables.

34  YOLI

De tal palo tal astilla.

Eres tú la que provocas.

Ya no soy una chiquilla.

¿O piensas que yo soy tonta?

35  AGUSTINA

De tonta no tienes nada.

Si te siguen la corriente

y conectan la emisora,

¡es que aturdes a la gente!

¡Parlas más que una cotorra!

36  YOLI

Eres una fracasada

No te gustaba estudiar.

Así no sacarás nada.

Tú no quieres trabajar

porque eres una holgazana.

37  AGUSTINA

Vienes de fin de semana

pensando en irte de fiesta.

Nunca tienes que hacer nada

porque tú sí que eres vaga

38  YOLI

No quisiste estudiar,

pensabas en ser modista.

Solo haces que incordiar.

¡Ahora quiere ser artista!

39  AGUSTINA

Tú no acabas la carrera

ni podrás ser popular

porque no tienes madera

para asistente social.

40  YOLI

Ahora ya somos mujeres

y amor no sabes decir.

¡Si no pronuncias las erres!

¿Cómo lo vas a sentir?

41  AGUSTINA

Eres una descarada,

no te rías de la gente.

Tú tienes fea la cara

y mal formados los dientes.

42  LAS DOS

Ha sido nuestro relato.

Ya vamos a terminar.

Hemos pasado un buen rato

Ahora vienen los demás.

43  YOLI

A este gallo jacarero

hoy lo vamos a juzgar.

Por picarón y usurero

te vamos a condenar.

44  AGUSTINA

Se ha formado el tribunal

y esperando está el jurado.

Lo que quieras alegar

que lo diga tu abogado.

Si te quieren indultar

tú no serás condenado.

Pues tendrás que demostrar

que estás limpio de pecado,

se lo dirás a l fiscal

que tú eres el acusado.

45  YOLI

Son demasiado graves

los cargos que se te imputan.

Dispuesta está la sentencia.

Alborotador de aves

lo confirman mis vecinas

que asaltas varios corrales

y violas las gallinas.

Son tus momentos finales.

Te damos la guillotina

y haremos de ti un cadáver.

46  AGUSTINA

Tenemos todo dispuesto

para hacer algún regalo.

Las patas son para Transi

y para Elena la salsa.

Lo tomaréis con agrado

que a las dos os hace falta.

47  YOLI

¿Qué le damos a los mozos?

48  AGUSTINA

Pa los mozos no hay regalos.

¿No ves que ellos son tan sosos

y no aprenden a ganarlo?

49  YOLI

Aunque solo sean los ojos

no debemos despreciarlos.

50  LAS DOS

Viene así la tradición

de regalarle a las madres

este día el corazón.

Pues también tenemos padres

y obra somos de los dos,

no vamos a defraudarles

somos fruto de su amor,

somos sangre de su sangre.

Estaremos siempre fieles

a vuestra disposición

fundidos en un abrazo

con la más pura pasión

después de tanto trabajo

aquí está vuestra ilusión.

51  LAS DOS

Aquí ponemos final

y ya es historia este día

Por defender a Castilla

le costó a los tres su vida,

Maldonado, Bravo y Padilla

no han olvidado a sus gentes

y yo también la daría

si le hiciera falta a Fuentes.

 

 

 

QUINTOS 1989 (1971) - RELACIÓN – José Alfonso Amigo Barrios

Autor:

 

Para escucharla pulsa en este enlace:

 https://drive.google.com/file/d/11LZNZlajij4hJEPtYsk0Um6M6do7vKy0/view?usp=drive_link

  

 […] llegué yo un día

 por divino prodigio de la mano de Dios

 y jamás han sentido tanta alegría

quien me trajo en su seno

y quien me engendró.

 

Adornado de besos y envuelto en seda,

me enseñaron gozosos a caminar

y por mí hubiesen dado la vida entera

si me hubiese hecho falta para medrar.

 

El amor de los padres es tan valioso

que sin serlo no es fácil de valorar.

 La sonrisa de un niño llena de gozo

 a quien ¿¿soñó?? gozoso frente al altar.

 

 Hoy ya estoy crecidito,

 pues bien se ve,

que mido estiradito

catorce pies.

Pero aunque sea adulto no olvidaré

 aquel dulce recuerdo de la niñez.

 

 Vestido de guerrero sin armadura

 montado en un caballo o yo que sé.

En mi vida me he visto en tal aventura,

 pero por no ser menos cooperaré.

 

Un saludo a mi gente Fuentespreadas

 y otro a los presentes pueblos rayanos

 que un sabio poeta así lo dijo,

si de Dios somos hijos, todos hermanos.

 

Sin querer ofenderle a quienes mentase

y porque no se pierda esta tradición.

Quien se sienta ofendido que se relaje,

 pues no existe en mis frases mala intención.

 

 Para ustedes un rato maravilloso

 y para mí un largo camino que recorrer.

 Cuando llegue a la meta estaré orgulloso

de cumplir como todos con mi deber.

 

No soy ni más ni menos que los pasados,

 tengo mis amoríos,

 mis borracheras

y esperando que sean de vuestro agrado

 allá voy lanzado

con la primera.

 

Sucedía en Salamanca

en mi vida de estudiante

 sin prejuicios ni tabúes

y un futuro por delante.

 

Serás un hijo modelo

si prosigues adelante

Si consigues buenas notas

 y una carrera brillante.

Tendrás diplomas, dinero,

novias, esposas y amantes.

 Un puesto universitario

y un coche con dos volantes.

 

Y yo como todo el que empieza

quise defender mi honor.

 Yo no quiero tanta riqueza,

yo solo quiero un tractor.

 

 Sé que estudiar es muy duro,

me dijo mamá Martina.

Pero si buscas futuro,

búscalo en una oficina.

 

No piensas en el presente,

 piensa solo en el mañana.

Martirízate la frente

 lo mismo que hace tu hermana

.

Hasta Zamora me llevan,

me cambian de profesor,

pero no pase las pruebas

 y se derrumbó mi honor.

 

Mi madre desesperada,

mi padre de mal humor.

 La carrera terminada.

Allí tienes el tractor.

 

¿Qué tal tú nuevo trabajo?

Ahora se preguntarán.

 Pues ocurre como en todo,

hay cosas que no me van.

 

 Yo no seguí otro camino

por una vida mejor

Y hoy compruebo con dolor

que el oficio campesino

 es la carrera mayor.

 

Pues no sabe más quien más ara,

 ni quien siembra remolacha,

ni entiende más de pepino

 el que lo siembra y se agacha.

 

Ni es tan fácil ser porquero,

ser vaquero o ser pastor.

Que otros cono el lapicero

 comen de nuestro sudor.

 

Sudor que a precio de oro

deberían valorar

quien nació con la fortuna

de comer sin trabajar.

 

 Claro que de esos hay pocos

si vamos a valorar

Pues el que tiene carrera

también tiene que currar

después de haberse esforzado

 para poderla sacar.

 

Yo también lo he intentado

y ¿¿¿este por de mirar???

Aunque seas mal mirado

a la hora de liga.

 

Voy a hablar un poco de otros,

 ya que tengo la ocasión

 Criticar unos a otros

es un mal sin solución.

 

Como tengo tantas cosas,

no sé por dónde empezar.

Pues está el ayuntamiento

que ha dado al pueblo que hablar.

 

Y siempre que o río suena,

agua debe de llevar.

Pues hoy al señor alcalde,

 lo vamos a críticar.

 Pero sin pasarnos mucho,

que luego caemos malos

y él nos tiene que pinchar.

 

Que al menos sabe leer

y a veces colaborar,

no como otros

que no saben ni firmar.

 

Dejemos ya los alcaldes

no se vayan a enfadar

pues aquí no hay nadie perfecto

si vamos a valorar.

Esté quien esté en el puesto

la crítica no ha de faltar.

 

Me meteré con las chicas

que algo tendrán que decir

ya que suben al caballo

que salgan a relucir.

 

La muchacha de Luisito

poco tiene que contar,

pues salió un día con Tito

y ya no ha vuelto a ligar.

 

Aquí la que más alterna

es Pilina la del bar.

Cada dos o tres meses

de novio quiere cambiar.

 

Luego está la de Patato

Con ¿¿¿ ….??? quiere ligar.

Toda la noche bailando

y no saben de qué hablar.

 

Es el caso de Agustina

y de Fonsi el del Maruso.

Ella le pregunta en chino

y él le contesta en ruso.

 

Luego está la de Modesto.

Con Pris quiere ligar.

Pero tienen un problema

no se entienden al bailar.

 

En cambio está la del Cuete

que clase nos quiere dar.

Pues ten cuidado esta noche

no vayamos a probar.

 

Les contaré una de Quiquis

No dejan de hacer trastadas,

pues en Zamora mataron

un perro de una patada.

 

Iba el infeliz canino

por la calle paseando

y ellos por hacerle burla

por detrás iban ladrando.

 

Por no pasar por cobarde

el pero enseñó los dientes.

Le pegaron tal patada

que fue a la acera de enfrente.

 

Otro día una monjita

la ven sola pasear

y dicen los dos a un tiempo:

la vamos a conquistar.

 

Uno le quita la toca,

otro la intenta besar

y al verse tan acosada

la monja se echó a llorar.

 

Al verla tan apurada

La gente se le echó encima.

Yo le digo, “ahí os quedáis

porque me buscáis la ruina”

 

Uno de aquí hace unos años

de su casa se escapó,

se marchó hasta Cuelgamures

y en un pinar se escondió

 

Por allí andaba mi padre

y mi tío vendimiando,

él topó con la merienda

y se la estuvo jamando.

 

Cuando ya solo le queda

un muslo de un pollo asado

se ha agarrado a la botella

y con él se la ha llevado.

 

Le comieron la merienda

y ninguno se enteró

hasta que al día siguiente

el casco le devolvió.

 

De romances amorosos

poco tengo que contar.

Cada vez que me enamoro

me tengo que emborrachar.

 

Es tanto el amor que siento

por esa persona amada

que la lengua se me queda

sobre el paladar pegada.

 

Al final no digo nada

y la tengo que dejar

después cojo una mamada

para poderla olvidar.

 

Tal vez con el tiempo consiga

ser romántico y gracioso

porque las chicas no digan:

es majo, pero patoso.

 

Ya ven que no me he atrancado

Eso es que voy cambiando.

Allá voy con los regalos

para ir finalizando.

 

El pico es para mí,

lo voy a necesitar

pues hay veces que no tengo

a las chicas de qué hablar.

 

A Anabel le doy las plumas

Para que se pueda tapar

Que con la mini que gasta

Un día se va a resfriar.

 

La cresta para mi hermana

para que aprenda a ligar

que tiene edad para hacerlo

y solo piensa en estudiar.

 

Para mi padre y mi madre

le regalo el corazón.

Eso, como es bien sabido,

viene ya de tradición.

 

Ya descansa aquí mi mente

dándole fin a este rito.

Un saludo a los presentes

del muchacho de Cachito.

 

QUINTOS 1989 (1971) - RELACIÓN Jose Gallego ¿?

Autor:

 

Para escucharla pulsa en este enlace:

 https://drive.google.com/file/d/1UKPSf7J_wkVci6DqnfKivMnVqCafLY-0/view?usp=drive_link

 

 Artesano que a golpe del martillo

con furor y destreza funde el hierro.

 Oficio que he aprendido desde chiquillo,

 esclavo de mi gente y de mi pueblo.

Camino que elegí y del cual me alegro,

pues no puedo decir que me obligaron.

Que fuese a estudiar sí que lo intentaron

 pero respuesta muy pronto consiguieron.

Fue por Navidad, está bien claro.

 Los reyes, un martillo me trajeron.

 

"Con esto empecé yo," dijo mi padre,

"que es el arma más útil del herrero,

y fue el primer regalo de tu madre,

 la pieza más valiosa del joyero."

 

A esa mujer que adoro, estimo y quiero,

 le regalo con tesón en este día

 la esencia de mi historia hecha poesía,

 porque pueda guardarlo en su joyero.

 

 Lo demás lo diré, que a eso he venido

 a contar con mi pueblo más querido,

a contarle mis penas y alegrías,

mis desdichas y satisfacciones,

mi destreza ladrón de corazones,

 donde empalmo las noches con los días.

 

Una moza de hermosa lozanía

de ojos claros y mente despejada,

cuerpo esbelto que cuando lo movía

 mis ojos se clavaban.

 Un calambre en mi cuerpo se filtraba

que prendía mi humilde corazón.

El por qué y la razón se preguntaban

y no pude encontrar la solución.

Se agarró de mi cintura

 y tan estremecido me quedó

pensar que aquella hermosa criatura

sin palabras de mí se enamoró.

 

¡Ya sé lo que me pasa!

El amor ha llegado a mi ventana.

 El recuerdo de tal dulce mañana

 para siempre en mi mente se grabó.

 

Tras un profundo beso boca a boca

con tristeza de mí se despidió.

 Al llevarla sus padres muy lejos

ni siquiera su señas me dejó.

 

 Les contaré un romance de mi pueblo

 más sencillo y de más actualidad.

Las mujeres me absorben el cerebro,

no me dejan vivir un día en paz.

 

Estoy sacando el carnet

en la ciudad de Zamora.

El jefe me quiere echar,

se cansa de esperar

 y nunca llego a la hora.

 

Tienes que ir a practicar.

Y el monitor esperando.

Yo me empiezo a disculpar.

¿Qué es lo que me está pasando?

 

Es la pequeña de Lisardo,

que cuando llega a Zamora,

 me mete en un soportal

y allí me tiene una hora.

 

 A la hora de salir,

ella me va a recoger,

cual si fuese un colegial

que me pudiese perder.

 

Se agarra de mi cintura

y me invita a pasear,

pues yo no pierdo tiempo,

 lo mío es burrear.

 

Después me invita a su piso

 y me da de merendar,

después de bien comidos

 me apetece retozar.

 

El coche de linea se viene,

yo me tengo que quedar.

Cuando ven que a casa no he llegado,

 mi padre me va a buscar.

 

Pero hijo, ¿qué te ha pasado

que no vienes a cenar?

Allí en la escuela me he quedado

 solito, allí encerrado

 para así más estudiar.

 

Mira que te tengo dicho,

que no te mates a estudiar,

que te lo tomes con calma,

te lo digo con el alma,

un día vas a enfermar.

 

Les contaré otra historia,

pues yo nada me invento.

En Argujillo, en un bar

nos  fuimos a ligar

 en mi famoso seiscientos.

 

 Borrachos como una cuba,

Emi, Inacito, Manolo y un servidor

que para hasta allí llegar

 el coche no puede andar

si no va su conductor.

 

Se hizo muy largo el camino

 hasta que al pueblo llegamos,

 pues seis veces nos salimos

y otras seis veces entramos.

Es tan estrecho el camino

que casi nos la pegamos.

 

Allí la farra seguimos

como era ya de esperar.

 Cuando nos tuvieron que echar,

 pues una mesa partimos

a la señora del bar.

 

Pero pudimos ligar

a tres jóvenes saucanas.

Y a las seis de la mañana

 nos vinimos a acostar.

 

 Las tuvimos que llevar

a su pueblo en el seiscientos.

 ¡Qué paliza nos pegaron,

pero no llevaron frío,

ni por fuera ni por dentro!

 

En el encierro del pueblo,

 otro drama nos pasó.

Cuando íbamos Pris y yo

saltando de cerro en cerro,

 llevamos a dos mozas

 que bien merecen la pena,

una rubia y otra morena,

 la cual a más hermosa.

 

 Un hombre se cruzó

con su cacha bien armado,

 el coche no paró

 y pa dentro se ha colado.

 

Sobre las chicas cayó

y no le gustó el colchón.

 Por la pinta que tenía

debía de ser maricón.

 

 Le tocó a cinco señores

que le pegan bien al vino,

mangan cada borrachera

 como la copa de un pino.

 

Cuando van a la bodega

 cada noche a merendar,

en cuanto los ve el cubeto,

se pone como a temblar.

 

 Cuando ya van bien mamados,

dicen: Vamos a cantar.

Sube Jesús al tablado

 y se pone a recitar:

Manuela,

yo de vestidos no entiendo,

¿pero de veras te gusta

ese que te estás poniendo?

 

Y mi padre le contesta:

¿No ves que el otro está roto

 y las bragas se le pueden ver?

A esto que entra Luis el Potaje:

 con esa voz tan potente,

le hecha tanto coraje

¿¿¿ que ni allí el pinto??? presente

 

Después fluye de una fuente

 una voz fina y suave.

Es Pepín que canta

 y sabe mil canciones diferentes.

 

Fabián coge un tenedor

y se pone a repicar,

pues dice que sin tambor

 no se puede acompasar.

 

¿Quién pudiera ser así?

 Muchos lo van a comentar

para poder soportar

 las penas y las fatigas.

en esta asquerosa vida

 hay que beber y cantar.

 

¿Dónde está Fabi? ¡Fabi! Ahora va contigo

 

Viniendo de Zamora Fabito un día,

con Toño y con Gaby que atrás dormía.

De cuneta en cuneta el coche andaba,

 pues que los tres traían buena mamada.

 Les tocó la china, quién lo diría.

pues los paro esa noche la policía.

 

Buenas noches, le dicen,

 y él,  buenos días.

¿A dónde van ustedes?

A por tres tías.

 

Ya se despierta Toño:

Pero, ¿qué pasa?

 Échalos a la mierda

 y tira pa casa.

¿Qué pasa con el otro?

 ¿Por qué no viene?

Déjelo usted que duerma

que no se tiene.

 

Le dan a Fabi un globo:

¡Ay qué bonito!

Póngaselo, le dicen.

¿Dónde? ¿En el pito?

El policía dice:

¡Qué vacilones!

No distingue los globos

de los condones.

 

 Ponerlos en la boca

 y soplar fuerte

 y que Dios desde el cielo

 reparta suerte.

 

Al primer resoplido

 los explotaron

 y una multa triple

 le colocaron.

 

Estando Resti de boda,

mangose tal borrachera

 que su madre así dijera:

Maldita sea la hora

en que le dije que fuera.

 

Se enteró toda Zamora,

pues hablando de diabluras

eres toda una figura,

eres internacional.

 

Salió del restaurante

 con la barriga bien llena.

 La respiga sí pagó,

 pero en la tripa llevó

comida, merienda y cena.

 

 Se montó en el coche

 con la de Albano

 y tan confuso se vio

que se le borró la mente

y al coche de enfrente

 todo el morro le hundió.

 

 Pegó un acelerón

y como el muchacho es tan listo

piensa que nadie le ha visto

 y que busquen a ladrón.

 

Mas con tal mala fortuna

 la policía se enteró

y tras cogerle las vueltas

sin que Resti y se le cuenta,

 la matrícula cogió.

 

A su casa alguien llama

 y su madre se levanta muy asustada,

sin más ropa que el pijama

en Ramses se presenta.

 

Se mete a la cabina

y por el micro nos llama:

Todo mozo presente,

 nacido en Fuentespreadas

que se presente en la barra.

¿¿¿ No ??? se arrepentirá luego,

 que a Restituto Gallego

 le han tendido una emboscada.

 

Todo un cordón de policías

 a su alrededor.

Y mi tía Rosa le decía:

Dejarlos que ya tendrán otro día

 tiempo de hacer el amor.

Sin embargo, un policía,

respetando su pudor

y a pesar de su pesar, dijo:

Esto es un acto de amor

y se debe respetar.

 

Haré la repartición

de este animal insolente

 que se las dio de valiente

y murió sin compasión,

atado de un cordón

 ante un público presente.

 

A Resti le doy el pico,

 le hará de despertador,

 ya que su reloj

 quedó en el ano de un marrano

cuando el culo le limpió.

 

A Mariluz y a Rebeca

 las patas les quiero dar,

 porque no se cansen mucho

cuando vuelvan a escaparse,

por no querer estudiar

 

Para que vaya al pepino

a Elena le doy los riñones

y a la hermana de Agustina

por si se engancha con Luis

le guardo los espolones.

 

A Pili un beso de amor

(es del autor) y en su nombre,

con esa risa que tienes

trastornas a cualquier hombre

 

A Pili, mi novia

le guardo la más bonita de las rosas

que tengo yo en mi jardín

y pa que no se ponga jamás celosa

le regalo la punta del pizarrín.

 

Para mi hermano las alas

que pronto se va a casar

con esa del pinchauvas

que lo trae a mal andar.

 

Para mi padre y mi madre

tengo guardada la mejor ración

de mis labios este beso

y del gallo el corazón.

 

Algo le tengo guardado

al pueblo donde nací

seguiré siendo tu esclavo

en la fragua como un clavo

trabajando para ti.

 

 

QUINTOS 1989 (1971) – RELACIÓN Elena Rodríguez Aguado

Autor:

 

Para escucharla pulsa en este enlace:

 https://drive.google.com/file/d/1I3pomRk6uOjfTj3HXJBZge94pfvm00Iy/view?usp=drive_link

 

 […] España,

Comunidad de Castilla,

nacida de tus entrañas,

y en la provincia de Zamora

Sellado está en nuestras mentes

igual que nuestra bandera

símbolo de nuestras gentes.

¡Ay España si supieras

lo que se guarda aquí en Fuentes!

Mucho amor y más solera.

 

Y qué grande fue la idea

los que a ti te diseñaron

Te encumbras en la ladera

Antes tierra de secano

a orillas de una ribera

y nuestros antepasados

pusieron tus alamedas

Pertenece a tu condado,

a estilo de cordillera.

¡Qué bien marcan los sembrados

los tesos de la Halconera!

 

Aunque pequeño, un gigante

ni el relámpago ni el trueno

asustan tus habitantes.

Mandas las aguas al Duero,

calmas sus tempestades.

Ejemplo das al Piñero

y te envidia Cuelgamures.

También tienes el consuelo

de que aquí las puertas se abren

y no existen forasteros.

 

Fiel pueblo de labradores,

¡cómo educas a tus gentes!

Han derramado sudores

y así lo habéis conseguido.

¡Cuánto empeño en sus labores!

Poco tiempo ha transcurrido

y tus tierras de secano

hoy ya son de regadío.

Seguir por ese camino

y aceptar el desafío.

 

No, aquí ya no existen amos

ya todos somos iguales.

Nos llevamos como hermanos.

También puede haber errores,

¿es que nos somos humanos?

Pero tenemos razones

que aquí todos aportamos.

Y si al final hay soluciones,

pues si es lo que deseamos,

que se acaben los rencores.

 

Bueno, no quiero dramatizar,

pues es esta mi relación

y me quiero presentar.

Porque tengo una emoción

que no puedo dominar.

Yo soy hija por derecho

y es mi madre Trinidad,

¿también hija de Modesto?

no lo puedo asegurar.

Ellos sabrán lo que han hecho,

no conozco esa verdad.

 

El principal objetivo

que mis padres se plantean

fue llevarnos a estudiar

y sacar una carrera.

No sin poco sacrificio

y sí mucha economía,

porque somos cinco hijos

gastando todos los días

y no hay muchos beneficios.

 

De duro no tienes nada,

pues eres un padre blando.

Él que jamás se enfada.

Y siempre con sus sonrisas

reflejadas en su cara

cuando están aquí las hijas.

 

El número veinticuatro.

Allí vive mi familia,

en la calle de Viriato

y en esta bendita villa.

En la vivienda contigua

residen tres habitantes.

Dita, Frutos y Elisa

son posibles aspirantes.

Ellos son los concursantes.

No dominan la emoción

y la próxima semana

saldrán en televisión.

Atentos a las pantallas,

se presentan los tres juntos

para estar en el programa

que se llama El Precio Justo.

 

El gobierno socialista

nos hace un ofrecimiento.

Desde aquí voy a lanzar

hoy este mensaje al viento.

Tengo la oportunidad

y la quiero aprovechar.

Yo también tengo derecho.

Me lo manda el corazón

y además es un deber,

con la más pura pasión,

defender a la mujer.

 

Desde niña y sin pensar

nos educan nuestros padres.

Trabajar en el hogar

y que aprendas a ser madre.

Deberíais estar formados

para educar a las hijas.

Es un tema delicado.

De nada vale que exijas

si uno no está preparado.

 

El gobierno socialista

nos hace un ofrecimiento:

nos incorpora las listas

al veinticinco por ciento.

Pues según nuestra estadística

no podemos aceptar.

Está mal hecha la cuenta,

a eso nosotras... ni hablar,

porque somos el cincuenta.

De fatales consecuencias

la que aquí se puede armar,

estamos todas dispuestas

a la huelga general.

 

A ver lo que vais a hacer.

Es que no lo habéis pensado.

Esto así no puede ser.

Está todo en nuestras manos.

Si se niega la mujer,

estáis todos fracasados.

¿Cómo os las vais a arreglar?

Si la mujer no trabaja,

se acaba la sociedad.

Esa es una buena baza

y os la vamos a aplicar.

 

Y se lo advierto a los mozos:

que se lo vayan pensando.

No seáis alabanciosos.

Si no vais espabilando,

os sacaremos los ojos.

Igual que los parvulitos

cuando estáis en las bodegas.

Allí todos sois gallitos,

porque allí matáis las penas

y os tiene a todos loquitos

el amor de una morena.

 

Los hay groseros y sosos,

pues si es que sois una pena,

que para echarte un piropo

te dicen: adiós, tía buena.

Ay, si las mozas contaran

lo que vosotros decís.

Qué cantidad de bobadas

las que tenemos que oír,

y al final nunca os atrevéis a nada.

 

Bueno chicos, no enfadaros.

Es así la tradición.

Si alguno se ha molestado,

esa no era mi intención.

Es mejor que estemos juntos.

Deberá haber armonía.

Que se acaben las manías.

Pues yo soy de ese talante,

pero ojo, sin pasarse.

 

Cuando nos vamos de fiesta,

qué cosa más natural,

a veces sin darte cuenta,

te puedes enamorar.

Te vuelves de la cabeza,

pues es cosa de la edad.

 

 

Los amores prematuros

traen muy malas consecuencias.

Yo los prefiero maduros.

Los hay por correspondencia

que se casan por casar.

Luego vienen los problemas.

Se tienen que divorciar.

Si no hay estabilidad

o si no existe el amor,

todo viene a fracasar.

Es que nunca hay solución.

 

Personajes populares

tendrían que meditar.

No tienen ningún derecho,

nos quieren representar

y nos dan muy mal ejemplo.

Las artistas y toreros,

políticos y otras castas.

También están los banqueros

y poderosos jerarcas.

La corrupción del dinero.

Son caciques y pudientes,

auténticos delincuentes,

que ni saben ni han sabido

lo que es ganar el cocido

con el sudor de su frente.

 

Voy a juzgar a este gallo

por todas sus picardías.

Has despertado el mÍ el odio,

juré que te vengaría.

A Modesto despertaba

cantando desentonado

si algún mozo me rondaba.

Esto tú lo has provocado

y hoy tu vida aquí se acaba.

 

Esto ya se me olvidaba

y también es importante.

Lo que hacemos las amigas

los domingos por la tarde.

 

¡Nena!

MarI Carmen nos dirige

y nos toma parecer.

También es la que conduce

y nos traslada a las tres.

 

Ella es como una madre,

nos da muy buenos consejos.

Cuidado con lo que se hace,

no tengáis algún tropiezo.

 

Vamos a la discoteca

para pasárnoslo bien.

Si alguno se nos acerca

y se las da de yeye,

le damos pronto la puerta.

Lo echamos a puntapiés.

 

Me siento muy orgullosa

por haber participado.

Disculparán a esta moza

si alguno se ha molestado.

 

Es para mí hoy un placer

regalárselo a los chicos:

para hablarle a la mujer,

buena falta os hace el pico.

 

¿Qué puedo yo regalarte?

Nunca podré compensar

y jamás podré pagarte.

Bien has sabido acabar

esta obra que empezaste.

No quiero verte llorar.

Tú no tienes que estar triste.

Tienes mucho que mirar.

Eres la madre más buena.

¿Qué te voy a regalar

si tuya yo soy entera?

 

Me tengo que despedir

y con esta viva voz

que brota de mi garganta,

un mensaje de ilusión.

Y desechemos la pena.

Os desea de corazón

esta que se llama Elena.

 

 

 

QUINTOS 1989 (1971) – RELACIÓN Jesús Aguado Gómez

Autor:

 

Para escucharla pulsa en este enlace:

 https://drive.google.com/file/d/17dxZmYVtmIa1tzAcbrrrq5dzt-zC1tv7/view?usp=drive_link

  

En tarde tan repleta de grandeza,

mi corazón rebosa de alegría,

 recuerdo de esta hermosa tierra mía

que en torno a la afición se despereza.

Quítenle a los rencores su corteza,

que se vea su fresca lozanía,

y que brille por su ausencia la nobleza

cual los rayos del sol del mediodía.

 

Reclinado en mi jaca postinera,

 admirado ante el público presente,

en el cielo un suspiro fluorescente

y en la tierra un frescor de primavera.

En el aire una alondra mañanera,

 que parece quejarse en voz doliente,

y en mis labios la frase más certera,

un saludo al público presente.

 

Como el agua que fluye transparente

y se deja beber pura y sencilla,

así quiero ser yo para mi gente,

orgullo de los pueblos de Castilla.

Qué emocionado estoy, qué maravilla,

y qué a gusto me siento frente a frente,

desgranando estos versos de mi mente,

poder cumplir el reto de mi vida.

 

Les contaré las dichas de mi vida

y también las desdichas, como no,

tanto unas como otras no se olvidan,

 por lo menos a mí no me ocurrió.

Desde niño estudiando siempre he estado,

 cosa que ha sido de mi agrado,

y aunque no es alabanza lo que digo,

eso que me propongo lo consigo.

Igual toco un piano que un violín,

que gano una partida al futbolín,

y si cojo el balón será mi empeño

 desafiar al propio Butragueño.

 

Al baloncesto estoy bien entrenado,

pues en él varias copas he ganado.

Adivino a la gente el porvenir

y le ayudo a romper y a decidir.

 Conseguir que haya paz es otro empeño

y me acuerdo de todo cuando sueño.

 No me gusta fumar, ni las bebidas,

ni hacer el amor por miedo al SIDA.

 Por mujeres ¿¿las hay?? que me han besado,

 aunque el monte lo tengan muy vedado.

 Si la suerte que tengo a otro le toca,

 como el pez moriría por la boca.

 

La mujer dicen que es el sexo débil

y que tiene un sensible corazón.

Pero el hombre es el pez que entre sus redes

queda preso sin tregua ni opinión.

No me puedo aguantar si me provocan.

 A mi mal yo no encuentro solución.

Y si el sida se coge por la boca,

pues que el cura me dé la extremaunción.

 

Si les hablo de mis amores,

las cosas no van tan mal.

 Empezaré por Zamora,

 por ser la reina y señora,

mi querida capital

 

Como yo soy estudiante

y me manejo en el francés

me abro camino al instante

con aquellas estudiantes

que son de origen francés.

 

Una francesita linda

que en mi gracia se fijó

se propuso conquistarme

se abrazó para besarme

y al final lo consiguió.

 

José Alfonso que me vio

aprendió con tal hazaña.

Jesús ha encontrado pieza

y ha ligado a una francesa.

No sé cómo se las apaña.

 

Me dieron la paliza,

no me dejaron trabajar,

pues no me gustó la broma.

Quieren que le enseñe el idioma

para poderla ligar.

 

Yo no necesito idiomas

y os lo voy a demostrar,

pues hay que nacer bonito,

hablarles un poco del pito

y las haces marear.

 

Topé con una morena hermosa,

más bonita que un jazmín,

con cuatro cosas graciosas

y cuatro frases melosas,

me la llevé hasta el jardín.

 

Era un jardín sonriente

 y era una tranquila fuente

 en el parque de Valorio.

Allí frente al sol luciente

puse a trabajar mi mente.

¡Ni el mismo don Juan Tenorio!

 

Le monté tal repertorio

que ni yo me lo creía,

pues la chica me decía,

por estar siempre a tu lado

yo de amor me moriría.

 

El final no contaré,

me lo tengo reservado,

pero sí les contaré

de otras chicas que ligué

sin contar las del poblado.

 

¡Paco!

Con Elvira y con Leticia

también sucedió Zamora,

Paco de acompañante,

 que la que coge delante

al instante la devora.

 

No tardamos ni una hora,

 tres meses de relaciones,

pero de tanto ir a Zamora

para ver a las señoras,

yo estaba hasta los melones.

 

A Paquito dejé solo

y con Iván me marché,

 otras dos chicas ligamos

hospedaje le pedimos

y en Zamora nos quedamos.

 

Buena noche pasamos

y es que somos unos pillos,

pero no nos acostamos

hasta cuando a casa llegamos,

ala, a coger pepinillos.

 

Todos salían de cuarta,

no veíamos los de primera.

 Y Angelito nos decía,

un rayo a los dos os parta,

espantar la borrachera.

 

Ya no vamos a Zamora,

hemos cambiado de ambiente,

que en casa no nos quedamos,

 a Fuentesauco vamos,

donde va toda la gente.

 

Surgió en la fiesta del pueblo

una bonita aventura,

experiencia que perdura,

de la cual ahora me alegro.

 

Dando vueltas al cerebro

andábamos Pris y yo,

cuando me surgió una idea

en la cual él me apoyó.

 

Como tenemos dinero,

lo tenemos que invertir,

porque el dinero parado

nada nos va a producir.

 

El dinero provenía

del maldito pepinillo,

a pesar de que los pobres

saquen repleto el bolsillo.

 

Compraremos un Seiscientos.

Fue la primera intención.

Vamos hasta Cuelgamures

que nos lo venda Ramón.

 

Ramón nos dijo que no,

que de baja ya lo ha dado,

pero como él no andaba,

  del seguro lo ha borrado.

 

Si tenéis un accidente,

podéis buscarme la ruina,

 con el gusto que estoy yo

 escribiendo en mi oficina.

 

El que no lo tiene lo busca

y el que lo busca lo encuentra.

A Zamora nos largamos

y en un momento encontramos

un Ochocientoscincuenta.

 

 Al toro que es una mona

me dije sin más ni más.

Mi madre salió corriendo.

¡Por Dios! hijo, ¿dónde vas?

¿No ves que no tienes prácticas?

¿No ves que puedes volcar?

 Y no montes a muchachas

 que te pueden despistar.

 

Si tu madre te lo dice

algo te habrá de pasar,

a pesar de que el consejo

nunca querrás escuchar.

 

No he andado dos manzanas

y en la curva derrapó

dio tres vueltas de campana

y de lado se quedó.

 

Yo salí por la ventana

y Pris ni se enteró

porque antes de volcar

por atrás se me perdió.

 

Dios debió poner la mano.

Bien poquito nos pasó.

Pero lo que más nos dolió

fue la bronca de mi padre,

de tu padre y de tu hermano.

 

Con los regalos ya voy

 que tengo que terminar,

pero antes de que se me olvide;

 están todos invitados

al refresco a merendar.

 

A Anabel por ser bonita,

elegante y sensual

le regalo la cresta

 que no le sentará mal.

 

 Para Elena y para Nieves

las plumas le quiero dar

para que puedan taparse

cuando vayan al gimnasio a adelgazar.

 

El pico para Agustina,

 lo puede necesitar,

 por si se echa novio

que lo use para hablar.

 

 Para Yoli un espolón,

y para Pili las alas,

para que vaya volando

 a ver a su nuevo amor.

 

 Los ojos, para Elena.

Esa chica del Piñero,

que fue a Valladolid

a buscarme este pañuelo.

 

La pechuga de este gallo

a Ana Isabel se la daría,

 pues ya lo dice el refrán,

de lo que se come se cría.

 

Le servirán en la mesa

las tripas para el Orón,

por lo que a mi padre le dijo,

y cuando dé bromas de esas

 sepa lo que vale un hijo.

 

Porque los quiero y adoro

y porque me hace ilusión,

para mis padres le ofrezco

de este gallo el corazón.

 

Y para todos aquellos

que han venido a escuchar la relación,

 llevarme de vuestro aplauso

una gran satisfacción.

 

 

 

QUINTOS 1989 (1971) – RELACIÓN Pili Alonso ¿Domínguez?

Autor:

 

Para escucharla pulsa en este enlace:

https://drive.google.com/file/d/1ZYIKACqO-psQlItPBZH9iONwCJS9g921/view?usp=drive_link

 

 Media tarde, cubierta de rocío

que salpica el cristal de mi ventana.

Un saludo, querido pueblo mío.

Esta moza que te honra y te engalana,

hoy te ofrezco la sangre de las venas

que alimenta mi humilde corazón.

¿¿¿y está miel??? que fabrico las colmenas

esparcida en un beso de pasión.

 

Fue mi cuna humilde pero honrada,

fresca y pura cual las rosas de un jardín.

En mi casa la flor más deseada

y en el cielo un hermoso querubín.

 

La dulzura, el placer, la paz y el tiempo

fue lo más destacado de mi niñez.

Mariposa flotando por el viento,

siempre altiva lo mismo que un ciprés.

 

La mirada egoísta y maliciosa

de quien quiere robar mi libertad,

por crecer en un bar y ser hermosa

cual las rosas en plena pubertad.

 

Entre lenguas malditas y hechiceras

criticadas sin causa y sin razón

por vivir a mi estilo y mi manera

y tener un sensible corazón.

 

Porque sea mi máxima afición

conquistar a los mozos más altivos.

Pues no interpreten tan mal esto que digo

y verán como tengo yo razón.

 

¿Qué sería del hombre sin mujeres?

¿Qué sería del mundo sin amor?

¿Qué sería la vida sin placeres,

la tierra sin cielo y sin color?

 

¿Qué sería sin sol que nos caliente,

sin estrellas, sin luna, sin mar?

¿Y si los sueños que pasan por la mente

no se hiciesen, a veces realidad?

 

¿No es bonito amar y ser amado?

¿No es hermoso un jardín en primavera?

¿No es de humanos soñar con quien te ha dado

su cariño, su amor, su vida entera?

 

Terminar esta historia yo quisiese

y que ustedes la pudieran recordar

y que surja una nueva primavera,

tradición que no debe de cesar.

 

Pero antes del gallo quisiera

con ternura y agrado regalar

para aquellos que en verdad se merecieran

un regalo de Pili del bar.

 

A los quintos les ofrezco el gallo entero,

pero alguno lo tendrá que preparar.

Por ser chulo y embustero

esta noche te vamos a cenar.

 

Para aquellos que aprecio, que estimo y que quiero,

porque me hacen soñar y disfrutar,

un regalo, un abrazo leal, puro y sincero,

que jamás de su cuerpo han de borrar.

 

Y a esos seres que quiero que venero,

los que ser y existencia un día me dieron,

mi corazón le quiero regalar.

En su cofre de amor han de llevar

el tesoro que un día con dolor

en su seno llevo con esplendor.

Y eso es algo capaz de valorar

 

QUINTOS 1989 (1971) – RELACIÓN José Ángel Gallego Aguado

Autor:

 

Para escucharla pulsa en este enlace:

 https://drive.google.com/file/d/1Ced8i-YudUQN8x7XDhj5oGwvLTEvQL8t/view?usp=drive_link

 

 Como vengo a acompañar

con mi corta relación,

si algo no está muy bien

a nadie le parece mal

y todos os pido perdón.

 

Soy nacido en Barakaldo,

en la provincia de Vizcaya,

pero yo me considero

hijo de Fuentespreadas.

 

De este pueblo poco se,

como ustedes pueden ver,

porque de todo un año entero

pasamos aquí solo un mes.

 

Este año nos metieron,

que no es cosa de chiquillos,

todo el mes pa la calzada

a coger los pepinillos.

 

Mi padre y mi madre

nos iban algo a ayudar.

Por la mañana me ayudaban a mí

y por la tarde a mi hermano Iván.

 

Así que para Angelito

casi todo le fue en vano

ni cogimos nosotros

ni cogieron los otros

ni el nieto de Atilano.

 

Dejemos los pepinillos

que os voy a hablar de otras cosas.

Es mucho más divertido;

de los mozos y de las mozas.

 

Mocitas de Fuentespreadas

no os vayáis con forasteros

pues si lo pensáis un poco

son mejores los del pueblo.

 

Con las chicas de aquí

yo me ¿¿¿encanto??? muy poco.

Es que tengo una en Bilbao

que me tiene medio loco.

 

La tarde se nos pasa

y todavía quedan más.

De este bonito gallo

algo quiero regalar.

 

Para mis primas

la cabeza les voy a dar,

para que piensen un poco más

y no se vengan de estudiar.

 

Para la juventud las patas

para que puedan marchar

los sábados y los domingos

a la discoteca a bailar.

 

Un regalo que me queda

se lo tengo reservado.

 El corazón de este gallo

es para RufI y Luciano.

 

Y con esto ya termino

y no regalo más.

Quedan todos invitados

esta noche a cenar.

 

 

 

QUINTOS 1989 (1971) – RELACIÓN Miguel Ángel Lillo Álvarez

Autor:

 

Para escucharla pulsa en este enlace:

 https://drive.google.com/file/d/1HIj8YFL2Y-LHHykhWiC3XRe65tMH4pIR/view?usp=drive_link

 

 A la sombra de mi padre,

ladrillo y paleta en mano,

como el más duro currante

trabajo de sol a sol.

Y con la cabeza gacha,

sin chistar sigo adelante,

con mi sucio redoblante

practicando el do bemol.

Un sucio y duro trabajo,

que te queda unas pesetas

para poder subsistir.

Y yo me pregunto a veces,

¿si esto es todo lo que ofreces,

para qué quieres vivir?

 

En invierno y en verano,

la paleta de la mano

no la puedes olvidar.

Te despides de tu madre.

Hijo, obedece a tu padre.

No lo hagas cabrear.

 

Un día vas al Piñero,

otro día a Cuelgamures,

al otro vas a Avedillo

y otro a Peleas de Abajo,

y aunque no falte trabajo,

andas siempre así ambulante,

para que nadie se enfade

y las cuarenta te cante.

 

Si lo miras de otro lado,

esto de la construcción,

tiene también sus ventajas,

¿¿¿ con zona ??? satisfacción.

Pues todo aquel que practique

trabajo de albañilería

tiene un inmenso valor,

porque eso es artesanía.

La vida del artesano

está llena de ternura,

pues con su mente y sus manos,

orgullo de los humanos,

le da vida a una escultura.

 

Dejaré la artesanía

para hablarle de otras cosas,

puesto que la artesanía

muere un poco cada día,

igual que mueren las rosas.

 

Hablaré de mi vida de estudiante

y de aquello que un día pude  ser,

si no hubiese sido yo tan tunante

y me hubiese forzado en aprender.

 

Recuerdo una fechoría

¿¿¿ que nunca me he de olvidar???

Cuando uno de la pandilla

puso un huevo en una silla,

cuando yo me iba a sentar.

 

El huevo era de gallina,

pues no piensen ustedes mal,

que me ensució la minina

y me tiré a una piscina

para poderla lavar.

 

Otro día en una verja

que por escapar salté,

por la raja del trasero

prendidito me quedé.

Los profesores llegaron,

llamaron al cirujano

y después que me examinaron,

sólo una raja encontraron.

Claro, era la raja del ano.

 

En aventuras románticas,

no me puedo yo quejar.

Cada vez que lo he intentado,

he conseguido ligar.

 

Esto sucedió en la Aldea

el día de San Miguel.

Era el día de mi santo,

y me lo propuse tanto,

que allí estrené mi pincel.

 

En el baile me metí

con intención de ligar,

pero allí no me estrené,

sentadito me quedé

junto a la barra del bar.

 

Una chica se acercó

y se me quedó mirando.

Hermosa como un clavel.

La cual me dijo, Miguel,

¿qué haces que no estás bailando?

 

Yo apenas la conocía

pero ella se presentó.

Y una vez de presentado,

se sentó junto a mi lado

y su vida me contó.

 

Tan triste me pareció

que ayudarla a prometí.

No quiero que hables con nadie,

en cuanto se acaba el baile

te voy a sacar de aquí.

 

A los toros la llevé

pero ella dijo que no.

Si quieres ser mi amigo

tendrás que venir conmigo

pero donde quiera yo.

 

Me llevó hasta la bodega,

muy típico en San Miguel,

y pronto me puso a prueba

con su boquita de miel.

Yo como un veterano

me aproveché del pastel.

Cuando a su casa marchó

en su cuerpo se llevó

un recuerdo de Miguel.

 

Cuando lo pasé mejor

fue en una excursión elegante,

que en busca de más calor,

nos fuimos a Benidor

una panda de estudiantes.

El amigo Pepe y yo

éramos inseparables.

Muy vagos para estudiar

pero en cuestión de ligar

siempre sacamos notables.

 

Allí nada más llegar

dos suecas canela en rama

nos invitan a la cama.

Vaya forma de empezar.

No pudimos actuar

por no entender el idioma

pues nos quisieron cortar

el cacharro de mear

y no es para tomárselo a broma.

 

Otro día al regresar

para meternos en cama,

a las cuatro la mañana,

oímos a chicas gritar.

¿Qué coños podrá pasar

en la habitación de al lado?

O se ha puesto mala alguna

o un violador se ha colado.

 

Nos colamos sin llamar

y allá andaba la función.

Un diminuto ratón

que alguien le había instalado

dentro de su habitación.

 

Yo le agarré las orejas

y Pepe se agarró al rabo.

Al del ratón me refiero.

No sea que alguien piense luego

que era el que tenía tapado.

 

A empujones lo sacamos,

que trabajo nos costó

y con la chica nos quedamos,

eso sí que nos gustó.

 

Pepe pronto se dio cuenta

que las chicas tenían ganas.

El pantalón se quitó,

después me lo quité yo

y nos metimos en la cama.

 

Que cada cual a su antojo

ponga la imaginación,

puesto que el amor y el gozo

hay quien lo lleva en los ojos

y hay quien en el corazón.

 

Una última aventura

les quisiera yo contar

y con esto y los regalos

la relación terminar.

Como soy el capitán,

ejemplo tengo que dar

pues que también los soldados

tienen derecho a opinar.

 

En el piso de un currante

donde la amistad perdura

una panda de estudiantes

celebran una clausura.

Allí hay un poco de todo,

se pueden imaginar

y habrá que comer de todo

para dar gusto al paladar.

 

Yo como invitado que era,

aunque no sé si de honor,

se acercó una compañera

para que no me aburriera

y darme algo de calor.

 

Yo acepté gustosamente.

No me podía negar,

parecía una inocente

pero metida ambiente,

tan fiera como un león.

 

Borrachos como una cuba,

casi todos por igual,

¿¿¿ pues que yo no me… ???

[………]

[………]

cada cual hizo a su antojo

lo que el cuerpo le pidió.

 

La chica con quien yo andaba

me dijo, tengo calor,

sácame a dar una vuelta

y abrázame por favor.

 

¿Cómo quieres que te abrace

si tienes tanto calor?

Si te ciñese en mis brazos

te empaparía de sudor.

 

Ay, hijo, paredes tonto

o no quieres entender.

No ves que tengo los labios

que me están echando arder.

 

Oye, yo no soy bombero,

no te puedo socorrer.

De verdad, tía, te quiero,

pero no me tengo pie.

 

Yo no sé lo que pasó,

solo sé que desperté

con el pantalón quitado

y yo no lo quité.

 

Allá voy con los regalos

que pocos tengo que dar,

pero aquel que lo merece,

regalarlo me apetece,

no se lo puedo negar.

 

Para el muchacho de Luis,

las alas le quiero dar,

para que en alto se suba,

cuando se vaya al Piñero,

a ver a la Pinchauvas

 

(a la segunda no a la primera)

 

Para mí las patas quiero

cuando vaya a torear,

como me siento torero

que no me deje atrapar.

 

Para esa chica tan linda

que tanto me hace soñar

y en ella mi amor perdura

la cresta le quiero dar,

para que no sea tan dura

y se deje conquistar.

 

Para las quintas, un hurra

directo ¿¿¿ beso??? de pasión.

Se lo tienen merecido

por haberse decidido

a decir la relación.

 

A los seres que más quiero

le doy como es de razón,

de ese gallo jacarero,

entero su corazón.

 

Y de todos los presentes

que habéis venido a escuchar

yo me quisiera llevar

con lágrimas en los ojos

ese aplauso cariñoso

que sé que me vais a dar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario