QUINTOS 2008 (Nacidos en 1990 y
1991)
Ana
María San Julián Pérez (1990)
Jose
Gallego Vaquero (1990)
Mario
Rodríguez Vicente (1990)
Fran
Pascual ¿...? (1990)
Fernamdo
Prieto Andrés (1990)
Marina
Alonso Aguado (1990)
Sheila
Cabrera Conde (1991)
Pedri
Gallego Tomé (1991)
Maru
González Santamaría (1990) (CAPITANA)
QUINTOS
2008 (1990 y 1991) - SALUDO CAPITANA - Maru González Santamaría
Autor: ¿…?
Para verlo pincha en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=yYHSxudukJE
Es temprana nuestra edad
y muy corta nuestra historia.
Sin conocer la maldad
y en un ambiente de gloria,
nos habéis venido a honrar.
Grabad en vuestras memorias
que estamos en Navidad,
y un mensaje coloquial,
un ambiente fraternal
y también nuestra amistad.
Con amor puro y carnal
nos trajisteis a este mundo
Miradlos bien, que ahí están.
Son sin duda vuestro orgullo.
Es mi responsabilidad
presentar a estos capullos,
que dispuestos a volar,
con entusiasmo profundo,
os tengo que presentar.
Disfrutad con alegría
de este carnaval festivo.
Aunque el gallo siga vivo
tiene contados los días.
Tristeza y melancolía
me invaden como un torrente
ya se palpa en el ambiente
la pregunta sin respuesta
¿Qué va a ser de nuestra fiesta
si casi no queda gente?
Sobre el horizonte vuela
el presagio de un final.
Se muere el mundo rural,
agoniza lentamente
mientras cuatro impresentables
te chupan sangre y jornal.
Reporteros de Castilla,
no tenemos xenofobia,
presumimos de esta gloria
porque culta es nuestra villa.
Sentada sobre esta silla
A todos los que escucháis
donde quiera que vayáis
pregonadlo siempre a gritos,
que Fuentes tendrá quintos,
escribáis lo que escribáis.
No es el momento adecuado
de echar mi sermón al viento.
Tengo el presentimiento
de poco haber avanzado.
En este lugar sagrado,
de dulce historia y refrán,
Maru, llena de gozo y afán,
les ofrece cariñoso
el saludo afectuoso
de quien hoy es capitán.
QUINTOS
2008 (1990 y 1991) - Ana María San Julián Pérez
Autoras: Ana Mª Y Almudena San Julián Pérez
Para verlo pincha en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=MxOjMtZXhMg
Se presenta Ana María
para poder saludar
dándole las buenas tardes
a todos en general
2
A todo el público entero
pido con atención
un poquito de silencio
para escuchar mi relación.
3
En este pueblo he nacido
y en él me crié
por eso voy a contarles
esto poco que se.
4
De Santa Colomba a Don Cibrián
del Lomo a la Bandera
Este pueblo acoge
a todo aquel que quiera
5
Pueblo que acoge, pueblo que da,
pueblo que tiene gran humildad
Sin embargo, cae la hoja
y la gente se va.
6
La vida va cambiando
y con ella nuestra realidad
sin embargo estas tradiciones
deben continuar.
7
Las Candelas y san Blás
las Águedas y el Mayo
en octubre el Rosario
y los quintos cerramos el año.
8
Como en tantos otros
aquí se vive del campo
del ganado y la herrería
del comercio y la panadería.
9
Este es mi pueblo
esta es mi gente
por eso con orgullo
digo: ¡viva Fuentes!
10
Estoy bastante nerviosa
ya desde hace un rato
por eso con su permiso
voy a dar un trago.
11
Ahora me voy a presentar
como la tradición manda.
Todos me conocéis.
soy la pequeña de Encarna.
12
A Miguel Ángel… ahí lo tenéis.
Hombre tranquilo y paciente,
Todos ya lo conocéis,
pues siempre ha vivido en Fuentes.
13
De joven como un don juan
acompañado de su cuadrilla
visitaba los pueblos vecinos
en busca de una chiquilla.
14
Una noche fortuita
mi madre lo supo conquistar:
"A Fuentes me llevo a esta chiquita,
si parace la Duval"
15
Mi madre supo elegir
Como en Cazurra había poca gente
se vino pa aquí
a este pueblico de Fuentes.
16
Empezaron a procrear
y tuvieron una mocita.
Con la segunda lloraban…
"madre si no ha tenido colita"
17
Ya lo decía mi padre;
la mayor acaba la carrera
nos gasta los cuartos
y se marcha a vivir fuera.
18
Pero nos ha salido más lista
y le dice a mi madre ignorante
"Tú prepárame el taper
que yo sigo de estudiante"
19
Ahora me refiero a mí
que he estudiado muy poquito
En el examen de matemáticas
me pusieron un cerito.
20
Tendré que dejar las juergas
y ser chica de primera
estudiando mucho más
para empezar la carrara.
21
Siempre he sido muy burra
cabezona y testaruda.
De casta le viene al galgo,
tengo raíces de Cazurra.
22
En las fiestas de Argujillo
Rocío y yo nos enfrentamos
a dos chicas de la Aldea
y poco más la liamos.
23
De tanto hablar en verso
se me está empezando a olvidar
tengo la cabeza hecha un lío
y la boca se comienza a secar.
24
Si los chicos que se acercan a mí,
aunque sea por un descuido,
como no me hagan mucha gracia
enseguida los despido.
25
Recuerdo yo aquel día
que vinieron nuestros chicuelos
y como no nos apetecía
los mandamos a paseo.
26
Corriendo por todo el pueblo
la idea fue de Begoña
vamos a despistarlos
que nos van dar la coña.
27
A la casa nueva de Bego
nos fuimos a esconder
allí metidas toda la noche
para que no nos pudieran ver.
28
Pero sin duda lo que me va
es salir de fiesta.
Engaño un poco a mis padres
diciendo que voy a la bodega.
29
No ha sido ni una ni dos
yo salgo toda contenta
marcho a Zamora o a Salamanca
y a mangar la borrachera.
30
Mi padre al día siguiente
me pregunta muy confiado
Con resaca le sigo la corriente;
"nada… en la bodega estuvimos cantando"
31
Aunque eso era el año pasado.
Este nos quedamos en la bodega,
Marina, Begoña y yo,
y con lo primero que pillamos
mangamos la borrachera
32
Les hablaré un poco
de toda la cuadrilla
Estas joyitas de Fuentes
son unas maravillas.
33
Once en total.
Uno que no está,
dos acoplados,
una que no quiso recitar
y nueve encabalgados.
34
Hazañas de todos juntos
muchas os podría contar.
Empezaremos por la copa
que por algo hay que empezar.
35
Nos ayudó Miguel con la discoteca.
Nosotros nos fuimos a talar
Trajimos la copa, alguna borrachera
y a Sheila a encamar
36
Como es costumbre
si la cosa no ha cambiado
ahora para terminar
llega la hora de repartir el gallo.
37
A ti gallo jacarero
ya dejas de disfrutar
y de gallar a las polluelas
porque te voy a regalar.
38
A mis padres les entrego,
yo creo que con razón
por la gran paciencia que tienen
y su gran dedicación
lo que sea lo mejor.
Por eso yo creo bien
de darles tu corazón.
39
A mi hermana le daré
de ti la mejor tajada
para que engorde un poco
porque está muy delgada.
40
El hígado para la peña,
se lo tengo reservado
y también para mi padrino
que lo tienen bien gastado.
41
A mi quinta Marina
los ojos le daré
Ya que cada vez apiña más
para que pueda ver bien.
42
Toda fuerza y valor
y mi abrazo más grande
para mi amiga Sheila:
¡ánimo y pa’ adelante!
43
Para Begoña la pechuga
ya que siempre se está quejando
A ver si las pericas
por melones van cambiando.
44
A los quintos le voy a dar
el cerebro de este animal
ya que presumen de madurez
cuando están a medio hacer.
45
La tinta la tendrá que comprar él
pero la pluma yo la regalaré
al alcalde para que nos señalice
y al pueblo se pueda llegar bien.
46
Ya me despido de todos,
de todos en general
y disculpen aquellos
si les he podido faltar.
47
En esta fechas especiales
les deseo que sean felices
que pasen buenas fiestas
y que no les afecte la crisis.
¡Vivan los quintos!
¡Viva Fuentes!
QUINTOS
2008 (1990 y 1991) - Jose Gallego Vaquero
Autor: Ramón Avedillo
Para verlo pincha en los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=h0DLXT3jT1Y
https://www.youtube.com/watch?v=UousZLlOTRY
Bienvenidos forasteros
a la Villa del ajuar
Con pasión os recibimos
y orgullosos nos sentimos
de que nos vengáis a honrar.
2
Como quinto de mi pueblo
con la mejor intención
me presto a colaborar
que esta hermosa tradición
jamás se podrá olvidar.
3
Y quitándome la gorra
ante el público presente,
que me ha venido a escuchar,
con orgullo de mi gente
me quisiera presentar.
4
Hijo de Pili y Jose,
herrero de profesión
me pusiste un caramelo.
He picado en el anzuelo,
seguiré tu profesión.
5
Yo soy fruto de un error
según mi padre me dijo.
De aquello que hacen los padres,
perdone mi madre,
¿qué culpa tienen los hijos?
6
A mí me hicieron de noche
de ahí viene mi fantasía
Vivo como el alimoche
por eso salgo de noche
y descanso por el día.
7
Fumador empedernido
como hoy podrán comprobar.
Mi padre nunca lo ha sido
pero tampoco me ha prohibido
el que yo quiera fumar.
8
En asuntos de bodega
no le podría fallar.
Pues siguiendo su camino
me bebo un litro de vino
a la hora de merendar.
9
Más tarde llegan las mozas
y eso es a mí lo que más me espanta.
Te empiezan a calentar
y a la hora de actuar
el bicho no se te levanta.
10
Yo a una amiga comenté
de mi aventura macabra,
y me dijo: hay dos caminos,
o dejas de beber vino
o te tomas la viagra.
11
De romances y amoríos
pocos tengo que contar
Me enamoré de muy crío,
me hice la picha un lío
y lo tuve que dejar.
12
Una quinta aquí presente
no la quiero señalar.
Yo te digo ante mi gente
que siempre estás en mi mente
y un día tenemos que hablar.
13
Fue mi segundo romance
una moza lesbiana.
La enamoré por la noche,
le pedí a un amigo el coche
y me la llevé a la cama.
14
Yo inexperto en la materia
nada raro le noté
y atraído por sus besos,
sobre el gusto en el sexo
tampoco le pregunté.
15
A la semana siguiente,
mas sin poderlo entender,
a la orilla de una fuente,
la sorprendí entre la gente,
morreando a otra mujer.
16
De mi vida de estudiante
pido a mi madre perdón
por no haber salido cura.
Sería una locura,
no me va esa profesión.
17
A mí me van las mujeres
y no lo puedo evitar
De hecho en el seminario
pasé un sufrido calvario
por quererme masturbar.
18
Me pescaron “infragante”
a mí y a otros compañeros
El castigo fue importante,
doce vueltas al estanque
¡qué paliza nos metieron!
19
(…)
Voy con mi amigo Fernando
no pienses que me he olvidado.
Los amigos de verdad
ni en medio una tempestad
se dejan de lado.
20
Está el chico enamorado
y al no saberse expresar.
a todos nos ha pasado,
para salir al estrado
se tuvo que emborrachar.
21
Y mangó tal borrachera
que por poco la palmó.
Llena estaba la botella
y bebiendo y pensando en ella
entera se la metió.
22
Lo llevamos a la cama
y comienza a delirar
al hacerle tal reacción.
Lástima un magnetofón
para poderlo grabar.
23
Decía; soy don Quijote
y estoy metido en un pozo
y entre el agua y la marea
rescaté a mi Dulcinéa,
Dulcinéa del Toboso.
24
Una aventura de coche,
con mujeres incluidas,
ocurrió una horrenda noche.
Reconozco que fui un fantoche
poniendo en riesgo seis vidas.
25
Tenía dieciséis años
y yo quería ligar
Le conté un cuento a mi madre
le cogí el Fura a mi padre
y nos fuimos a bailar.
26
Como no tenía carné
me marché por El Piñero
Meti una en el maletero,
íbamos hasta El Piñero
y no llegamos al destino
27
Iba Marta la de Asterio
y las sobrinas de Miro
Y al ver como conducía
Bego y Marina reían
a carcajadas sin tino.
28
Para para, que me meo
me decían sin parar
y no vayas tan deprisa
pues cuando nos da la risa
no nos podemos aguantar.
29
Al punto pegué un frenazo
y vueltas comienza a dar
Porrazo sobre porrazo,
sobre el techo a cabezazos
hasta que quiso parar.
30
No nos ocurrió a ninguno
un golpe que lamentar
y aunque parezca ¿infortuno?
no olvidaremos ninguno
que nos pudimos matar.
31
Veinte chotas y un ternero.
Soy del pueblo el semental.
Yo diría el taponero,
pues por falta de agujero,
digamos que no ando mal.
32
Tengo a mi cargo en la peña
una tropa "feminal",
que cualquier hombre se empeña,
la tenga larga o pequeña,
si no es homosexual.
33
Son las hembras más bonitas
de la comarca saucana,
son el orgullo de un payo,
son veinte rosas de mayo
al despertar la mañana.
34
Viva mi peña y mis mozas,
estén o no enamoradas.
Y aquel que se quiera ligar
o que se quiera casar,
que venga a Fuentespreadas.
35
Sucedió por las candelas,
son fechas de tradiciones.
Sin perrito que les ladre,
se fueron mis tíos y mis padres,
a Londres de vacaciones.
36
Más solito que la una,
en casita me quedé,
pero pensando al instante
me dije, esto no hay quien lo aguante,
compañía buscaré.
37
Recorrí de casa en casa
los amigos más preciados,
siempre he contado con ellos,
y estoy orgulloso de ello,
nunca me han abandonado.
38
Y entre mujer y ¿barrón?
reuní una decena,
y acordamos en unión,
que antes de entrar en acción,
que esté la despensa llena.
39
Asaltamos el arcón,
que hasta arriba lleno estaba,
de pescados y yogures,
de chorizos y jamones,
allí de nada faltaba.
40
Tan solo faltaba el vino,
que no tardé en encontrar,
unas botellas de Porto,
que mi padre con estimo,
quería reservar.
41
Si se nos acaba el vino,
no es una preocupación,
pues tiene mi abuelo un tino,
de jerez y moscatel,
que al cabo la semana,
acabaremos con él.
42
El tino no lo bebimos,
pero vacío quedó,
por dejarlo mal trancado,
por el suelo derramado,
mi abuelo se lo encontró.
43
Entre el chorizo y el vino,
tal borrachera mangamos,
que si no es por mi abuela Flora,
nos vamos para Zamora,
sin echarle a los marranos.
44
Por no echarle cada día,
obramos con destreza.
Cogí un bidón de la fragua,
lo llena hasta arriba de agua,
y un saco por cabeza.
45
La fiesta sigue adelante,
entre el baño y la cocina,
a las seis de la mañana,
en vez de ir a dormir a la cama,
dormimos en la piscina.
46
A las ocho de la mañana,
hora de desayunar,
desnudos como las flores,
todos en paños menores,
nos dirigimos al bar.
47
Pili, ábrenos la puerta,
y sírvenos un café,
mira que si no nos abres,
de no hacerlo es muy probable,
que la puerta tiraré.
48
Al final abrió la puerta,
y tuvimos la fiesta en paz,
y esta historia ha terminado,
pues todo lo que he contado,
créanlo, fue verdad.
49
Como aquí estamos juzgando
La vida de un animal,
dentro de este municipio,
todo lo que tiene un principio,
ha de tener un final.
50
Se te declaró culpable,
muy lógico y natural.
Por violar a las gallinas,
te dará la "gallotina",
no volverás al corral.
51
A la peña el IPECÉ
los espolones daré.
Son pedantes, caprichosos,
son rebeldes, orgullosos,
desastrosos y “estrozones”.
52
Los ojos para Adrián,
por si conduce de noche,
y si vas en carretera,
no lo ahogues y acelera,
y enciende las luces del coche.
53
A Cristina la cabeza,
para que piense en ligar.
Péinala de noche y de día,
a ver si el policía
puede el anzuelo picar.
54
El pico para Fernando,
por ser corto de expresión.
La chica está enamorada,
y él no le dice nada,
propio para la ocasión.
55
¡Cuántos disgustos te he dado!
¡Y cuántos tendré que darte!
Soy caballo desbocado,
soy un niño malcriado,
tendrás que acostumbrarte.
56
No sé cómo compensarte,
voy a hacer una excepción,
espero no defraudarte,
pues voy a regalarte
de este gallo el corazón.
57
No pienses que me he olvidado,
todo en esta vida llega,
y aunque a alguno le de celo,
las patas para mi abuelo,
para que pueda ir a la bodega.
58
También tengo otro abuelo,
que en el cielo está esperando,
y con cariño y respeto,
este beso de tu nieto,
sé que me estás escuchando.
59
Y esta estrofa, dedicada
ya para finalizar.
Villa de Fuentespreadas,
milenaria y bautizada
como Villa del ajuar.
¡Vivan los quintos!
QUINTOS
2008 (1990 y 1991) - DESAFÍO Mario Rodríguez Vicente y Fran Pascual ¿?
Autor:
Para verlo pincha en los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=Nl4w3muZTPQ
https://www.youtube.com/watch?v=GRoKakenUPg
[…]
[…]
presten gran atención
a esta humilde relación
que del corazón nos brota,
como dolorida nota,
como sentida canción.
FRAN
Canciones de esta tierra,
sonidos del día a día,
desde el despertar de Fuentes
hasta el dormir de la vida.
Música emana en tus calles,
que viven en armonía,
entre el ganado y la siembra
van surgiendo melodías.
MARIO
Canciones para el recuerdo,
de los que ya están ausentes,
sin olvidar el presente,
en fechas tan señaladas,
en la tierra más soñada,
en los parajes de Fuentes.
Siempre vistiendo tu cuerpo,
tomillo, amapola, romero,
los olores y colores
que representan a un pueblo.
MARIO
Muchas son las sensaciones
que despiertas, tierra amada,
por eso queremos decirte,
¡te quiero Fuentespreadas!
LOS DOS
En esta tarde de quintos,
les queremos saludar,
sean todos bienvenidos,
a esta fiesta a disfrutar.
MARIO
Yo quisiera presentarles,
a este tipo singular,
que solo sabe perrear.
Un borracho y delincuente,
que conoce más la gente,
por venir del Maderal.
Lo llamamos, lagartero,
de profesión, vividor,
ante ustedes esta tarde,
¡el hijo de Sito Pon!
MARIO
Pero si si es Paco Javi Pedrosa,
quien se ve en el horizonte,
pensando en las motos GP,
se recorre todo el monte.
FRAN
Mucho dices tú de mí,
deja que te dé un consejo,
mírate antes al espejo,
Mario Rodríguez Vicente,
¡que bien te conoce la gente!
sea joven o sea viejo.
Del clan de los Ventoleros,
les gusta ir probando casas,
que han vivido en medio pueblo,
¡les falta la caravana!
FRAN
Geles y Getru cantantes,
más de un casting tienen hecho,
les gusta ir juntas a misa,
para dar… el do de pecho.
MARIO
Pero mira que exageras,
no intentes hacerme mella,
es hora de dar un trago
y de usar bien la botella.
FRAN
Es hora de relatarles
que le ocurrió a este inquilino,
el día que quiso ordeñar
en el campo a un pollino.
Nos fuimos hasta el prado,
Mario cogió una banqueta,
se sentó bajo aquel bicho,
para echar mano a una teta.
FRAN
¡Hola padre! Traigo leche
para que hagas los cortados,
Pero mira que será zoquete,
quillo ¿que coño has ordeñado?
Cuál sería su sorpresa,
terminada la función,
al ver que había ordeñado,
en vez de la dama, al varón,
FRAN
¿No viste la sonrisa del burro en su rostro?
¿No viste rara la leche?
¿Pensaste que eran calostros?
MARIO
Yo era un niño inocente.
Fue una equivocación.
Le vi el aparato colgando
y pensé que era un pezón.
Me agarré a aquel instrumento
y agité con energía.
Imaginad mi sorpresa,
al ver que un pezón crecía.
MARIO
Pero peor es lo tuyo.
Yo quise ser ganadero,
y a ti te gusta gastar
el sueldo del matadero.
Quisiste independizarte,
sin gustarte trabajar.
Te tocó volverte a casa,
porque no sabes ahorrar.
MARIO
Y como es algo tunante,
le pilló la policía.
Con hambre y ...sin picardía,
le fueron a interrogar.
Sólo supo contestar,
dígame el menú del día.
Y se quedó tan contento,
estando en el cuartelillo,
creyo que era un restaurante,
y se pidió un bocadillo.
MARIO
Se quedó el guardia mirando,
"En este chico algo falla.
Tiene la lengua muy suelta"
Hijo, ¿por qué no te callas?
Si parece que no entiende.
Este está como una cabra"
Aquí le dicen a dieta,
y él dice, pasa palabra.
FRAN
Muchos te sigues riendo
de todo lo que yo hago.
Pásame la botella.
que es hora de echar un trago.
FRAN
Ahora quisiera contarles
qué le vino a suceder,
aquí a mi compañero,
por no tener buen beber.
Nos pusimos a trincar,
qué mal que nos sentó,
nos fuimos a tomar el aire
hasta encontrarnos mejor.
FRAN
Llegamos hasta una fuente
y él se quiso refrescar,
le dio un vuelco a la cabeza
y acabó en el hospital.
Cuando su madre se entera,
casi le da un infarto.
"Decidme si está con vida,
que como está, lo remato"
FRAN
Si es que … no sabes beber,
que no sabes parar,
cuando bebes ya no sabes
si es que vienes, o si vas.
MARIO
No seas exagerado,
solo ha pasado una vez.
Cuando tú sales de fiesta
no das bola con el pie.
MARIO
Si no mira qué pasó,
un día que fuiste a un mal bar,
conociste a dos chiquillas,
creíste que ibas a ligar.
Las invitaste a tu piso,
ellas muy pronto accedieron.
"Si nos llevas a tu casa
te hacemos un hombre nuevo"
MARIO
Llegasteis hasta tu piso
y tú estabas tan campante,
¿qué te pensabas que eras?
¿Zapatero y su talante?
MARIO
Como eres un romántico,
poemas le recitabas,
las muchachas se reían
y con chupitos brindabas.
Estando tan borrachuzo,
te quedaste adormilado,
para cuando abristeis el ojo,
el piso desvalijado.
MARIO
Poco pudieron robar
a este pobre pervertido,
ahora vas a espabilar,
ya no serás tan salido.
FRAN
¿Pero qué andas tú diciendo?
Si eres mucho peor que yo.
Pasa ya la botella,
que ahora te cuento lo mejor.
FRAN
Voy a dar una noticia
y que nadie se me inmute.
Este chico es un Don Juan,
lo llaman Rafael Duque.
FRAN
A todas las chicas miente
cuando se ponen a chatear,
empiezan a soltar bobadas.
¿A quién crees que engañarás?
Tengo treintaicinco años,
estoy forrado de verdad,
soy un chico muy sensible
y también … metrosexual.
FRAN
Si queda con unas mozas,
yo creo que ni se le sube,
se queda siempre embobado,
mirando para las nubes.
Luego se les pone a hablar
de las motos, de la caza...
Las aburres de verdad.
No les dejas meter baza.
FRAN
Este no es un buen partido,
haced caso de lo que os digo.
Olvidaos de este ligón
y venidos toas conmigo.
LOS DOS
Dejemos ya de discutir,
nuestro tiempo se ha acabado.
Venga aquí esa mano amiga
y olvidemos lo pasado.
MARIO
Y ahora este colgado,
que tanto estira la cresta,
ha de ser ajusticiado
por burlón y por chuleta.
Me han dicho que eres capón,
que destrozas las gallinas.
Una blanca que pillaste,
medio muerta la dejaste.
FRAN
Gallo negro escarbador,
de trigo y cebada ajena.
Aquí morirás traidor,
para servirnos de cena.
MARIO
Para mis padres y hermana,
con mi mayor emoción,
por lo que me han enseñado,
les regalo el corazón.
MARIO
¡A Fran le doy la cabeza!
¡Que se ponga a meditar!
¡Ya va siendo hora de usarla!
¡Que la tienes que asentar!
MARIO
Tampoco a mi tía Géles,
quiero dejarle sin nada.
Pues lo que más te apetezca,
¡elige bien tu tajada!
FRAN
De este que estira la cresta,
quiero guardarlo mejor.
A mi madre y a mi padre,
les regalo el corazón.
FRAN
La cabeza a mis hermanas,
con cariño se las doy.
Pa que tengan buena suerte,
para siempre y desde hoy.
LOS DOS
No les hemos comentado,
compartimos un amor.
A ella le damos las alas,
y que elija entre los dos.
MARIO
El hígado para la peña,
que no se queden sin nada.
Y que tengan más cuidado,
al beber la limonada.
LOS DOS
Un recuerdo a Pajalarga,
muy presente te tenemos.
Esta noche brindaremos,
porque pronto nos juntemos.
FRAN
Y lo que queda del gallo,
para todos los demás,
que ahora con esta crisis,
nos tenemos que estirar.
LOS DOS
En esta tarde de fiesta,
despedimos a esta gente,
gritando un vivan los quintos,
y un viva por siempre, Fuentes.
¡Vivan los quintos!
QUINTOS
2008 (1990 y 1991) - Fernando Prieto Andrés
Autor:
Para verlo pincha en los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=-JU_-BpDQg4
https://www.youtube.com/watch?v=tAmNauKztMU
1
Novia eterna de Castilla,
autónoma y desigual,
de gente pura y sencilla,
artesana sin igual.
Sufre con resignación
la euforia de los demás
y duda la solución
de que le podrá esperar
un futuro halagador
que les anime a luchar.
2
De tu sabia soledad
brota la vida sencilla,
impugnable maravilla
de vivir en libertad.
Cielo, llanura, encanto,
hoy te abrazo con mi canto,
tierra santa, tierra nuestra,
gracias por ser mi maestra,
gracias por darme tanto.
3
Pueblo natal, pueblo mío,
pido esta tarea al destino
que para mí siempre guarde
lo mejor de su albedrío.
Un saludo ilusionado,
el abrazo emocionado
que la madre manda al hijo.
Fuentes, a ti me dirijo
con un beso apasionado.
4
Con un beso agradecido
de quien adora esta tierra.
Con el saludo que encierra
el cariño más sincero,
el abrazo ofrecido
a toda la vecindad.
Con la mejor voluntad
de quien estas frases labra,
os deseo en tres palabras.
¡Salud, suerte y amistad!
5
Quiero aparentar sosiego
en este lance altanero.
Bendito mes de diciembre,
que en este aroma de honor
me da su ocasión, Fuentes,
de cumplir la tradición.
6
Recuerdo con ansiedad
mis primeras andaduras,
mis picias y diabluras,
cosas propias de la edad.
También a decir verdad
soñaba con un caballo
y decir sin ningún fallo
la anhelada relación,
un sueño con ilusión
de querer correr el gallo.
7
Maravillosa ocasión
adornada de virtud,
de afecto y gratitud,
por decir la relación.
Conservar las tradiciones
es tarea de entre todos,
pues debemos ¿unir los codos,
acompañar bien los ojos.?
8
No por llevar pantalones,
has de tener preferencia.
Pues has de estar en la conciencia
de cada uno, pensando,
por cierto, me llamo Fernando.
9
Y ya sin más dilación,
les contaré mi andadura.
Si me prestan atención
y me dejan la montura
Con este potro al azar
me he puesto a correr el gallo
Aunque nació para aricar,
sustituyo un buen caballo.
10
A todos los asistentes
yo me vengo a presentar
Buenas tardes para ustedes,
mi relación voy a contar
Si alguien se siente ofendido,
no ha sido mi intención.
Disfruten del relato,
aquí empieza la función.
11
Como ya sabéis mi nombre,
no hará falta comentar.
Soy el mayor de Pili y Manolo
y también el más animal.
De niño fui una ricura,
todo obediencia y encanto,
ni una sola travesura.
El pueblo entero asegura,
este crío será santo.
12
Según pasan los años,
ya me empezaba a torcer.
Ya presagia mi madre
que esto no iba a acabar bien.
Pajalarga, Cristian, Zapatero y Fran,
Tete, Pedro, Mario y Pablo,
en la tierra del vino
las que haremos preparado.
13
Hace un par de veranos
andaba el pueblo expectante
Habían venido dos rusas,
subían para la bodega
y parecían elefantes.
Entre pelusas y alpacas
liamos un buen follón.
Casi quemamos la comarca,
comenzando por el frontón.
14
Desde incendios provocados
hasta robo por las bodegas
o tirar alguna ¿vara?.
Eran las fiestas de Fuentes
y solo se nos ocurrió
bajar a la peña ¿espia?
para preparar el follón.
15
Mientras José desquiciado
iba a buscar a la guardia
las huellas del atentado,
declaraban que era el Vasco
el que lo había preparado.
Ya camino de Cuelgamures
le confesé la faena,
mientras él clamaba a Dios
que qué había hecho él
para recibir esta condena.
16
En el tema de estudiar,
poco os puedo relatar.
La secundaria, fatal.
Todos me tienen manía.
No la saco ni para atrás.
17
Mi vida de estudiante
transcurrió de mala gana.
Bien me pudo joder
algún cura con sotana
por pasarme todo el día
en el ¿Cutre y Olimpiada.?
18
Y por aquellas canteras,
lo único que yo estudiaba
eran buenas delanteras
de las mozas ¿que tuve agua?
19
Así los libros colgué
y para seguir la racha
el siguiente empleo fue
la nave de las patatas.
20
Al final de la semana
me iba de discotecas
para descansar la currada
en busca de buenas tetas.
21
El destino me ha llevado
hasta un nuevo agujero.
Ahora vivo en Salamanca
y trabajo como obrero.
22
Llevo a toda velocidad,
cemento, agua o ladrillos.
Aunque nieve, hiele o llueva,
yo los llevo bien tranquilos.
23
De amores este pollito,
tiene poco de contar
Como muchos ya me conocéis
y que no tengo pareja,
casi todos lo sabéis.
24
Con mi peso y estatura
ya pueden venir ¿las rotas.?
Las atraigo como moscas,
las hablo con dulzura,
las agarro por la cintura,
emulando un buen soborno,
Bien se han confundido
y más de cuatro han caído
al calentarse como un horno.
25
Sementales de esta raza
no se ven en todas partes.
Como el lobo de los Andes
dedicándose a la caza,
me escondo tras una zarza,
¿las observo, me ven?
Al desearme como suyo,
entonces me doy a ver
y gritan todas a la vez,
queremos un hijo tuyo.
26
Pablo que es un babieca,
no lo quiere creer.
Tan solo piensa en beber,
cuando va de discoteca
Tan solo a mí me respeta,
podéis estar seguros.
Se cree que está maduro
en su edad juvenil,
pero para mí es un zascandil,
sin mujeres ni futuro.
27
Cuando salimos de fiesta,
las tías, de dos en dos,
me las cambio con Mario
a ver con cuál digo mejor.
Antes era un semental,
me he cortado la coleta.
Ni viendo eso o una teta
siento ya nada especial.
28
Como el cura me perdone,
la iglesia no me tiraba.
Prepara Mario los galgos
y los domingos de caza.
Todos los días le digo,
estos galgos no son buenos.
Dejemos en paz las liebres,
que a mí me gusta el conejo.
29
Yo tengo un hermano
al que no puedo olvidar.
Se le pasa la semana,
tan solo piensa en rapear.
30
Salió a milagro por día,
cuando hizo de monaguillo,
entraba a la sacristía,
rezaba un avemaría
y volaban los cepillos.
31
Practica la caridad
hasta el mínimo detalle,
deja huella donde va,
si encuentra algo en la calle,
busca al dueño y se lo da.
32
Pronto se hartó el buen cristiano
de vida tan virtuosa.
No gastó más tiempo en vano
y se dedicó a otra cosa,
rap y micro en mano.
33
Aunque fue duro el comienzo,
hoy su fama crece y crece.
Los violadores del chorizo
¿con elsin? y Justo Prieto
sacan disco el mes que viene.
34
Solo un diestro del pincel
y un maestro de la pluma,
grabaría entre la bruma
tu estampa ajustada y fiel.
Yo, aunque reparando en él,
no podría ¿cenar y reño,?
pues sería raro empeño.
Papá, entre tu hermosura
siempre me sentí pequeño.
35
Honra tu bella presencia
de los quintos la función.
para mí por tal razón,
tienes tu la preferencia.
Aunque poco es en conciencia.
el favor que yo te expreso.
No olvides que mi embeleso
se rinde ante tu candor.
Cual cauto admirador,
te ofrezco desde aquí un beso
36
Y a ti gallito traidor
yo te voy a ajusticiar
pues antes que el despertador
me venías a llamar.
Domingo de madrugada,
cuando había trasnochado,
ya lanzabas tu tonada
y quedabas fastidiado.
37
Un gran alborotador
dueño del corral entero,
de las gallinas señor,
luego vendrá lo peor,
engrosarás un buen puchero.
38
En este glorioso día
y siguiendo la tradición
para este pedazo de madre
con muchísima alegría,
le regalo el corazón.
39
La cabeza para mi hermano,
como manda la ocasión,
solo te daré un consejo,
que andes con más sosiego
y asientes el cabezón.
40
Para mi primo Melchor,
las alas le tengo guardadas,
para que vaya más a Salamanca
a ver a la muchacha.
41
El hígado para la peña,
que somos los IPeCé.
Y nos va a venir genial,
pues de tanta borrachera
ya no debe de quedar.
42
Las pechugas del pollito
son para Silvia y Sara
a ver si con esta entera
quedan las dos igualadas.
43
Los espolones del gallo
se los voy a dar a Pablo
pa que pueda defenderse
cuando rompa un par de vasos
intentando impresionar a la chica
al partirlos con la mano.
44
Lo demás para la cena,
no es cosa de repartir,
pues esta noche hay verbena
y la juerga hay que seguir.
45
Abrazos para los padres,
caricias para las madres,
para los niños sonrisas,
para los mayores respeto.
Que aunque yo cruce la frontera
nunca olvidaré esta villa,
ni sus épocas pasadas.
Que no tuviste habitante
que de ti se avergonzara.
¡Viva los quintos
y viva Fuentespreadas.
QUINTOS
2008 (1990 y 1991) - Pedri Gallego Tomé
Autor:
* En rojo fragmentos cogidos de otra
relación anterior.
Para verlo pincha en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=gRlDbjLj6dI
1
En esta tarde de sueños,
de alegrías y tristezas,
de emociones y recuerdos,
os hablan hijos del pueblo
y os contaran sus flaquezas.
2
Por un poder natural
fue destino del amor
que aquí vieran mis dos ojos
la primera luz del sol
3
Unos me visteis nacer,
con otros al compartir,
también me visteis crecer,
a muchos os molesté,
algo os di que hacer.
4
Después que los medité,
con cariño y emoción,
un mensaje os envío,
pidiéndoles el perdón.
5
Nacer es un accidente
y vivir un sacrificio,
que con orgullo inocente
buscamos el beneficio.
6
Después viene el desengaño,
las energías se acaban,
más tarde la tragedia,
que hay obras empezadas
y la historia nos demuestra
que esta nadie las acaba.
7
Este pueblo hospitalario,
de orígenes son sus campos
en la tierra tiene arraigo,
hombres inquietos y sanos,
no escatiman sacrificios
y respetan el pasado.
8
Aquí no caben engaños,
el porvenir es sagrado,
los niños son muy cuidados,
se respetan las mujeres,
se veneran al anciano.
9
Este pequeño poblado
se asienta en esta ribera,
la que divide en dos campos,
al sur tenemos Sayago,
tierras pobres y de secano,
que entre montes y pinares
dan cobija a los ganados.
10
El norte es otro condado,
verdes con mucho sembrado,
regadíos y ¿mallanos?,
los pueblos modernizados,
donde imperan los tractores,
se desecharon ganados.
11
De irónica tradición
son los hombres de este pueblo,
las mujeres son sencillas,
comedidas y obedientes,
nacen niños juiciosos
y al mismo tiempo inocentes.
12
No aceptamos distinciones,
ni tampoco protocolos,
reprochamos las alturas,
a los pobres apoyamos,
el odio lo combatimos,
de los rencores pasamos,
cuando se tiene entusiasmo,
se tiene menos fracasos.
13
Con alegría de fiestas,
sin nervios y sin engaños,
tomarlo con entusiasmo,
al más torpe y al más listo,
a todos os saludamos,
bien vale la pena un día
el llevarnos como hermanos.
14
Después de haber saludado
con eterna lealtad,
me referiré a un caso
que me tiene preocupado.
15
Comentan nuestros mayores,
vaya una generación esta,
no hay ninguno responsable,
solo piensan en los bailes,
en las novias y en las fiestas,
de trabajar ni les hablen.
16
Marchan después de comer,
vienen de madrugada,
se gastan todo el dinero
y se traen buenas tajadas.
17
Ese análisis somero
y esa falta de respeto,
qué decís que no os tenemos.
Queremos vivir contentos,
y es que así lo comprendemos,
que una cosa es el respeto
y otra es tener miedo.
18
Cambio un poco de tercio
y los casos trascendentales,
no quiero ser pesado,
pues lo propio de este día
es contar temas variados.
19
Me refiero a algunos casos,
curiosos de redactar,
guarden mucha atención,
que se pueden desmayar.
20
Se frotaban las manos mis parientes.
Con el cuchillo o poniendo ladrillos,
veían en mí un gran sucesor.
Hasta que preferí
dedicarme al motor.
21
Gritaban mis abuelos compungidos,
este chico no atiende a razones,
teniendo dos negocios de futuro,
al final se queda en calzones.
22
Que os voy a contar,
si para ninguno es un secreto,
que a todos yo quiero ayudar.
Pichús, siendo bien discreto,
me pedía que acercara
hasta su mesa la hostia sagrada.
23
Entre mis manos la llevaba,
cuando la Paicha gritaba:
¡sacrilegio, sacrilegio!
Y Conchi, ¡Pedro, yo te mato!
Pero madre, ¿qué le voy a hacer?
si solo soy un buen cristiano.
24
Alto, moreno y buen porte,
no hay quien se me pueda resistir,
estoy hecho un Don Juan,
no les puedo mentir.
Ni siquiera he intentado
por estos contornos ligar,
pues ya vienen a verme,
desde Zamora a este lugar.
25
Ni corto ni perezoso
por llevarla a la plaza,
y sin nada que ocultar,
me hice bien famoso.
La chica parecía modosa,
recatada y prudente,
y después me enteré
que otros tres
ya le habían hincado el diente.
26
Fernando y Cristian confesaban,
contaban y se sinceraban conmigo.
Pero yo soy generoso,
de buen talante y buen amigo.
Si hay que compartir,
se comparte un revolcón,
que tiene más provecho
que otro tipo de calentón.
27
Pero me falta una cosa,
que es un tema principal,
el hablarles de las mozas,
que es algo muy natural.
El otro día en la tienda,
comentaban las señoras,
hoy las que tengamos hijas,
ya no podemos ni hablar.
Si son ellas las sinvergüenzas,
si los van a provocar.
28
Se van todas a las peñas,
en plan de pasarlo bien,
está de moda en las fiestas,
es un ambiente ideal,
el que allí se desarrolla.
Es igual, a mediodía,
de noche o por la mañana,
allí nadie piensa en nada,
y si se alarga la fiesta,
también improvisan las camas.
29
Nunca ocurrió cosa igual,
y vosotros os habéis propuesto
transformar esta sociedad,
que es obra de mucho tiempo,
es mejor lo natural.
Llevarlo en el pensamiento,
y parar a meditar.
30
Si algo os ha parecido mal,
porque os haya faltado,
me tendréis que perdonar,
si es que aquí me he pasado.
31
También otra cosa es verdad,
que los hombres se proponen
alcanzar vuestras metas,
y creerse triunfadores.
Entre perfumes y aromas,
a vuestros pies claudicamos,
vosotros sois las palomas,
y nosotros los esclavos.
32
No se vayan a confundir,
soy un chico de tradición,
y repartiré este gallo,
tal como manda nuestra tradición.
33
A mis padres quiero darles
lo mejor de este animal,
por las noches sin dormir,
por los disgustos pasados,
y por las alegrías por venir.
Para ellos es el corazón,
vaya también mi respeto,
y toda mi admiración.
34
Para los de la peña,
el hígado he guardado,
pues de tanto beber,
lo tienen bien machacado.
35
A ti, tía Sandra,
no los quisiera olvidar,
vayan para ellos las alas,
con las que más a menudo,
hasta Fuentes puedan volar,
porque sin ellos,
las cosas no se pasan igual.
36
La rodilla izquierda, es para Resti,
pues la suya está averiada,
a ver si con este repuesto,
se libra otra vez de ser operada.
37
Menos mal, que este animal,
tiene por lo menos dos patas,
y la derecha, se la puedo dar
a la antigua cuadrilla de cazadores,
para que no se cansen de caminar.
38
Los ojos los guardo,
para la nueva cuadrilla,
para que con buena vista
y algo de aguardo,
no podamos fracasar,
cuando queramos encontrar,
algo para cenar.
39
Ya sin más demora,
me despido de los aquí presentes,
no es sin antes pedir,
un viva para los quintos,
y otro viva para Fuentes.
QUINTOS
2008 (1990 y 1991) - Sheila Cabrera Conde
Autor:
Para verlo pincha en los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=H2MBh_Qh8CI
https://www.youtube.com/watch?v=vXjHPpCOSYQ
En esta fiesta mayor
de alegría y alboroto,
dentro de mi pecho noto
el desgarro del dolor.
Es la ausencia de una flor
que me trae el desconsuelo,
que me provoca el anhelo
de sentir y recordar.
Por eso hoy al saludar
lo hago mirando al cielo.
Quiero que lleguen allí,
hasta esa suprema altura,
estos besos de ternura
que hoy te dedico a ti.
Besos que nacen en mí,
como mensajes de vida,
que brotan de las heridas
que llevo en el corazón.
Besos que son oración
de alguien que nunca te olvida.
Con ellos quiero expresar
mis más hondos sentimientos,
ese vacío que siento
por no poderte abrazar.
Me tengo que conformar
con recuerdos del pasado.
Con ánimo emocionado,
hoy añoro lo vivido.
Aunque te nos hayas ido,
siempre estarás a mi lado.
Decirles la relación
fue una decisión muy dura.
Dudé, no estuve segura
de acertar en la elección.
El dolor y la ilusión
estuvieron batallando.
Esa ilusión fue ganando
cuando me dije adelante.
Nada será como antes,
pero hay que seguir luchando.
También quiero agradecer
la comprensión de mi padre.
Pese al luto de mi madre,
él me ha sabido entender.
Quisiera corresponder
haciendo sonar mi voz.
Un gran beso ¿vaya en pos?
de esta humilde poesía.
Sea esta relación mía
un homenaje a los dos.
Expreso mi gratitud
a todo el pueblo de Fuentes.
Un pueblo de buenas gentes,
de acrisolada virtud.
Hoy que estreno juventud,
os deseo lo mejor.
Y le pido al Creador
que os dé prosperidad,
trabajo, felicidad,
larga vida, paz y amor.
Hecha la presentación
y llegados a este punto,
hay que cambiar ya de asunto
y usar humor socarrón.
Siguiendo la tradición,
os contaré a mi manera
cosas de esta jaranera,
una mocita legal,
buena estudiante y formal,
llamada Sheyla Cabrera.
En mi joven y corta vida,
alguna que otra preparé.
De burlona tengo fama
y de descarada también.
Pedro y yo somos postizos,
agregados a la quintada.
Para no ser el año que viene,
mico y mona en esta plaza.
Ya tuve bastante con él
el día de mi comunión.
Yo creo que desde entonces
un trauma me creó.
Aquello parecía
una boda en toda regla.
Él de marinerito,
yo como una princesa.
Las fotos de recuerdo
en la pared están clavadas.
Y desde entonces me dedico
a jugar a la diana.
No me tengas manía,
ni me la dejes de tener.
Es que eres un burro,
de la cabeza a los pies.
No te enfades conmigo,
ni te lo tomes a mal.
Me meto contigo
porque eres el de mi edad.
Si meto con los mayores,
voy a salir trasquilada.
Se gastan muy mala leche
y al final te la preparan.
Dicen que cuando bebes
no se puede conducir
Nosotros hacemos caso
y a pie solemos ir.
Era una noche aburrida,
en el verano pasado.
Quedamos en la bodega
para echarnos unos tragos.
Fer, Marina, Bego y Fran
tuvieron una idea.
Un baño en Argujillo
nos vendría de perlas.
El baño nos lo dimos,
sin acercarnos a ninguno.
Y de vuelta para Fuentes,
debimos perder el rumbo.
Ya nos queda poco,
Decía Bego cansada.
Y Fran le repetía,
que te calles, atontada.
¿No conoces la provincia?
¿O es que no ves nada?
¿No ves el cartelito?
Ahí pone Fuentespreadas
Y no era Fuentespreadas,
os lo puedo asegurar.
En aquel cartel ponía:
se prohíbe cazar.
En Tierras de San Miguel
amanecimos los cinco.
Sin saber aún muy bien,
¿por dónde coño vinimos?
Otra de mis vivencias
fue en el circuito de Jerez.
Rocío e Isa me acompañaron,
y allí me perdí también.
Qué pena de entrenamientos,
creo que estuvieron bien.
Mientras yo recorría a pata
medio pueblo de Jerez.
Cuando venía para casa,
yo venía convencida.
De sacarme ya el carné,
por las piernas me dolía.
A mi padre convencí,
y en el coche me subió.
Desde entonces ha aprendido,
a ponerse el cinturón.
Súbete y acelera,
no cambies de velocidad.
Que si pasas de primera,
nos vamos a estampanar.
Mi padre me dice, gira,
no ves dónde vivimos.
Y yo que le hago caso,
a la cuneta nos fuimos.
¿Por qué no me dijiste
los peligros de la entrada?
Se te olvidó decirme
que cunetas no brincara.
Y esto de darme golpes,
lo he aprendido de Marta.
Es la que nos saca de fiesta,
y la que nos da prácticas.
Un coche más pequeño,
Asterio te ha de comprar.
que con los tanques que llevas,
las esquinas te sueles tragar.
Vivimos tiempos difíciles,
de recesión y fracaso.
Baja la bolsa, suben los precios
y cada vez más parados.
Mucha comunidad económica,
mucho crédito barato,
pero las hipotecas suben
y las nóminas pa' abajo.
Menos mal que a Fuentes
la crisis no ha llegado
y hasta los caminos agrícolas
están bien asfaltados.
La juventud lo notamos
a la hora del garrafón,
pues la ginebra
es una perla de difícil obtención.
Ahora nos conformamos
con vino y Coca-Cola,
el vino de tetrabric,
y sin marca la cola.
Si España sigue este ritmo,
yo lo tengo muy claro.
O me pongo a estudiar chino,
o no consigo trabajo.
Llegados a este punto,
el gallo voy a repartir,
pues se está haciendo tarde
y el frío se hace sentir.
Para mi prima las alas,
las vas a necesitar,
y así desde Barcelona
hasta Fuentes volarás.
Los ojos son para Segis,
que falta tiene de ellos,
así cuando vas de caza
no las dejas durmiendo.
También te vendrán bien
a la hora de vigilar,
y a ver si el año que viene
la galga no te dejas mangar.
Las patas con mucho cariño
a mi abuela yo le doy,
espero que te sirvan,
aunque sea de bastón.
A mis tres primos pequeños
les regalo la ilusión,
que crezcan sanos y fuertes
y que nunca les falte valor.
La pechuga de este pollo
está muy solicitada,
Begoña me la pidió
para ver si la suya aumentaba.
Aunque eres buena amiga,
no te puedo yo ayudar,
¿no ves que la necesito?
o me van a usar para planchar.
He pensado ya muy bien
lo que te voy a regalar,
y como gritas poco Bego,
la garganta te voy a dar.
Las uñas son para Eva,
que falta tiene de ellas,
sé que las necesita,
ya que tiene las suyas
muy bien mordiditas.
Estas que son más duras
te pueden durar más,
pero ahorra y ponte unas,
por lo menos de metal.
Para Cristina la cresta.
Lúcela con orgullo,
es otro buen peinado,
muy parecido a los tuyos.
Las plumas para Rocío,
con ellas podrás pintar,
que en estos tiempos de crisis
hay que economizar.
Con mucho cariño a Marta,
los sesos le quiero dar,
si sigues corriendo tanto,
los tuyos vas a estrellar.
No me olvido de las quintas,
de todas en general,
a ellas y a mi peña,
el hígado quiero dar.
Como solo bebéis zumitos,
refrescos y bitterkas,
estoy segura que nunca
lo vais a necesitar.
Y a los quintos desde el cariño,
con una mención especial,
os doy con todo mi amor,
la tripa del cagalar.
La única excepción que hago
y fuerza le quiero dar,
es a Pajalarga,
para que luche sin parar.
La paciencia de este gallo
yo la quiero repartir,
entre mis abuelas y tíos,
que forman parte de mí.
Por apoyarme y quererme,
por animarme y mimarme,
por sentir que no estoy sola,
por querer que siga adelante.
Solo queda el corazón,
no lo voy a dividir,
es lo que siento dentro,
y así lo quiero decir.
Desde el cielo está mirando,
protegiendo mi camino,
y mi padre desde aquí,
luchando por seguir vivo.
No hay palabras que lo expliquen,
ni razones que lo entiendan,
os quiero como a nadie,
en el cielo y en la tierra.
Gracias por su presencia,
y su buena compañía,
si en algo les falté,
perdonen mi osadía.
Están todos invitados
a pasar una buena velada,
con pasodobles y tangos,
hasta la madrugada.
Ya me despido, señores,
mi relato ha terminado,
deseando que sean felices,
y que vivan muchos años.
¡Vivan los quintos!
QUINTOS
2008 (1990 y 1991) - Marina Alonso Aguado y Maru González Santamaría
Autor:
Para verlo pincha en los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=Q721kVek1Gw
https://www.youtube.com/watch?v=pSysG2RHg-I
MARU
Buenas noches en general.
Desde lo alto del pedestal
[¿y de los submarulleros,?]
saludos finos, sinceros.
¿[…]
[mi gran pasión fue Fuentes?]
Hoy en mi pecho late
al hablar de tradición,
con infinita emoción,
al comenzar mi debate.
Con humildad y entereza,
yo quisiera [¿adelantar,?]
pero si no supe llegar
al umbral de mi grandeza,
con vuestra gentil nobleza,
espero vuestro perdón,
ya que no era mi intención
en día tan señalado.
Como siempre, a vuestro lado,
un beso de corazón.
MARINA
Es deber de cortesía
saludar al respetable.
De uniforme gorra y sable
usaré la gallardía.
Reparte galantería
para un público oyente,
esta quinta aquí presente
que os saluda primordial,
más un recuerdo cordial
para todos los ausentes.
Con ilusión y alegría,
respeto y admiración,
seguimos con devoción
derrochando algarabía.
Ensazamos este día
tras estos bellos parajes,
tantas y tantas frases
endulzan el corazón.
Gracias por su atención,
y ante todo, buenas tardes.
MARU
[¿Salimos?] a los huevos
de tener colgando [¿bombo?]
Tranquilos, que os queda poco
aguantar un rato más,
que aguantando a estos panolis,
esto poco costará.
Ya se sabe que lo bueno
siempre queda pa’l final.
MARINA
[¿Sedida?] sin reflexión,
deja cosa de ironía,
y en este tono guasón
que nos reclama este día,
este pedazo de bombón
va a presentar a esta cría.
Aunque ya la conocéis,
hoy la tengo que nombrar.
Manu la suele llamar,
ella en Zamora nació,
y aunque dicen que es de Carlos,
fue Pili que la parió.
Ella se [¿haga así?] revoltosa,
pasa bien del vecindario,
la veréis siempre a diario,
vestida de cualquier cosa.
Aunque parezca otra cosa,
el día que no tiene ganas,
la veréis por las mañanas,
despachando en camisón,
y el abrigo de visón,
para echarle a las marranas.
Carlos si está cargante,
le da bien a la guitarra,
tan pronto llena la jarra,
[¿está vacía?] al instante.
Su flequillo hacia adelante,
y los ojos de leopardo,
chuperretea bien el caldo,
del whisky y del tintorro.
Hinca más veces el morro,
que goles mete Ronaldo.
MARU
Has empezado al ataque.
A ver cómo te defiendes,
que para darme a mi jaque,
tendrás que sacar los dientes.
Si no te los parto antes
y vas para casa caliente.
Ella se llama Marina,
y desciende del lugar.
Que es hija de Luis y Emilia,
no se le puede negar.
Patatorra como su padre,
basta con oírla hablar.
Emilia muy conformista,
tuvo un sueño encantado,
y un despertar frustrado,
de no haber nacido artista.
Cuando mira la revista,
no se cansa de leer,
piensa en mi padecer,
que tiene el cuerpo bordado,
las tetas de la Jurado,
y el culo de la Piqué.
Su padre es más moderado,
las coge de tarde en tarde,
pero el whisky cuando le arde,
le deja al cuerpo trillado.
Como está bien educado,
no le gusta armar el pisto,
presumiendo de ser listo,
cuando manga la tajada,
se apea pronto a la cama,
y no se entera ni Cristo.
MARINA
Los dos tienen buen olfato,
y un paladar muy fino,
distinguen el agua del vino,
tan pronto beben un chato.
Si le abres el termostato,
pronto pierden los papeles,
Luis zampa pasteles,
aunque sean de centeno.
Se parece a la veneno,
y Carlos al padre Apeles.
Dejemos a la familia,
no se vayan a enfadar,
que luego a Pili y Emilia,
trabajar les va a tocar,
y con el genio que gastan,
nos quedamos y cenar.
MARU
Aunque la ves tan modosa,
es muy fiestera la tía,
En tan solo cuatro días,
esta chica tan hermosa,
los bares de la Gran Vía,
los recorre bien gozosa,
Eso sí, la muy arpía,
dice que está en Salamanca
pa’ estudiar Sociología.
MARINA
¿Pero qué me cuenta ésta?
Creo que te ha crispado,
que me haya independizado.
Aunque haya estado de fiesta,
durante el curso he estudiado,
así que me lo he ganado,
y tú, por ser [¿aguafiesta?]
En Zamora te has quedado.
Anda calla, bonita,
no me hagas hablar,
que estáis en casa de Encarna
que ni que fuera un hostal.
Tal mierda tiene la hura,
que la chica de Eliseo
para tirar la basura,
dice con todo su esmero:
venga, abramos la ventana,
que se airee el cebonero,
pues si tiramos con ganas,
nos la lleva el camionero.
Así que llegando el viernes,
agarráis la carretera,
os subís al autobús,
para cruzar la frontera,
y caminito de Fuentes,
a llenar la fiambrera.
MARINA
No te lo voy a negar,
pues somos algo ratas
y al precio que está el cubata
algo habrá que ahorrar
pa’ no tener que cenar
to’ la semana patatas.
Que se nos da bien chimplar
No es ninguna novedad
pues lo hacemos sin piedad,
en la calle o en el bar,
lo mismo nos da un domingo,
que las fiestas de guardar.
Miren lo que pasó,
hace unos años en fiestas.
Borracha como una bestia,
buena hostia se pegó,
bien poquito le faltó,
pa’ haberse sacado un ojo.
No, si ya nos lo dice mi hermano,
os ponéis como despojos.
Con mi hermano ya tuviste
una noche algo alocada.
Estabas toda mamada,
detrás de él anduviste,
un rato lo perseguiste,
para comerle el fiambre,
mientras gritabas bien alto,
que no me enteré yo,
que ese culito pasa hambre.
MARU
Esas son cosas que pasan,
evitarlo no podemos,
a ti te ocurre lo mismo,
aunque te van más pequeños.
Anduvisteis acosando
a José Miguel y a Arón,
[¿…tostón?]
y estuvisteis ahí sobando.
Empezaste provocando
para buscarle las cosquillas,
te acabaste calentando
y casi te los cepillas.
MARINA
Pero no digas bobadas,
yo no doy explicaciones,
tú ya casi estás casada
y tienes que pensar razones.
Lleva ella los pantalones,
cien por cien Santamaría,
como te muevas un día,
te cuelga de los cojones.
MARU
Ya que has contado el secreto
que contigo compartí,
voy a perderte el respeto
diciendo esta tarde aquí,
las que has preparado de fiesta,
de un lado a otro del país.
Se sube a los escenarios
con toda la sociedad,
como el que ve el telediario
y no lo puede perdonar,
Le da igual Ana María
que alguna celebridad.
Al concierto de Carlos Bauté
fueron a pasar el rato,
con una pancarta bien grande,
te ponían como un trapo.
El muchacho se fijó
en la que más voceaba,
y como ésta no callaba,
al escenario la subió.
Estaba toda empanada
y de novia la vistió,
entonces se declaró
y a no ocurrirsele nada,
al culo se le agarró.
MARINA
Ya me llamo Cantizano
pa' contar el revolcón,
pienso ganar un Pastón.
Pa' arreglar el desengaño,
iré el próximo año
a “Dónde estás corazón”.
MARU
Como salga alguna imagen
de Begoña y tú de fiesta,
no te dan ni un puto duro
y quedas como una bestia,
Miss escombro y Miss desquicio
por las calles de Zamora,
con dos bolsas de basura
colocadas en los hombros.
El nombre bien les pegaba,
parecían basureras,
subiendo por los Herreros
con una gran borrachera.
MARINA
A ti lo que te envenena
es el verano que ha pasado,
ni una fiesta has perdonado
cuando cumplías condenas.
Te pasaste to’l verano
sin nada de alcohol en vena,
con más moral que el Alcoyano.
Te miro hasta el cirujano
y no solucionó el problema.
MARU
Tampoco he sido pa’ tanto,
que para lo que hay que ver,
me he quedado en casa sin beber
y aún así sigo potando.
MARINA
De potar mejor ni hablemos,
es porque el de Tete y Rocío
fue buena la que mangaron,
que no decían ni pío.
MARU
A ella se la llevaron
a dormir la borrachera,
pues le entró la tiritera
y enseguida la arroparon.
Aunque ella fue pionera,
Sergio agarró buen berzón,
mamaba como un lechón
y no acertó a meter primera.
¿Dónde va a ir este mamón
si no ve la carretera?
MARU
La historia llega al final,
registrando un justo empate.
Si no te parece mal,
partimos el animal
y zanjamos el combate.
MARINA
Hay una última cuestión
que yo no quiero olvidar
y con este humilde verso
hoy le quiero regalar.
No es que lo diga yo,
cualquiera os puede contar,
él es la mejor persona
que ha parido este lugar.
Hablo de mi hermano mayor,
ya todos lo conocéis
y como bien sabéis,
él es un gran luchador.
Sergio hay que tener valor
y trabajar cada día
pues es mi mayor alegría
verte cada semana mejor.
MARU
Aquí es la tradición
que lo mejor de este ave
sea para esos padres
que me criaron con amor.
Hoy quiero hacer una excepción,
recordando con emoción a
mis tíos José y Flor.
Para ellos y para mis padres,
porque siento admiración.
Tantos años trabajando
y siempre con ilusión.
Que menos que regalaros
con cariño el corazón.
MARINA
Para mis padres también,
por tenerlo merecido.
Aunque las cosas cambien
y nos golpee el destino.
Sin duda he comprendido
que jamás me fallarán.
Quiero haceros un regalo
que no podréis olvidar.
Yo sé que no es gran cosa,
pero es lo tradicional.
Que en esta tarde gloriosa,
ya sea en verso o en prosa
y acercándose al final,
os regale cariñosa
el corazón del animal.
MARU
Para mi hermana la cabeza,
desde que a este mundo vino
mucho tiene coceado.
Es peor que un vitorino
si se siente acorralado.
MARINA
Para Carlos van las plumas,
ya que hoy es su cumpleaños.
Que se hagan peluquín
con las que quedan del gallo.
MARU
Las patas son para Víctor,
no te lo tomes a mal
y si vuelven los payasos
ya tienes con qué escapar.
[¿[….]? el corredor,]
que te sirvan pa' ganar.
MARINA
Los espalones pa' Manuel.
Cuando venga algún muchacho
[¿…?.]el coñazo.
Con ellos defiéndete
y déjate de cabezazos.
MARU
Como ya es tradicional
y bebemos a raudales,
el hígado de este animal
es para Las Inmortales.
Qué buena falta le hará
pa' no perder los modales.
MARINA
Los ojos del gallo son
para Joselo y Josón.
Dejaros de carretera,
que tenéis mucha afición.
a salir pa' las cunetas
cuando agarráis el berzón.
MARU
A Sheila y Ana Mari,
la vejiga le vamos a dar,
porque esta noche la suya
se les puede reventar.
Quedan…. uno, dos y tres.
Los famosos mosqueteros.
MARINA
El pequeño, D’artañán,
siempre va con ellos.
MARU
Os dejaremos la cresta
pa' que vayáis bien chulitos.
MARINA
Sabéis que sois los mejores
y con todos los honores.
LAS DOS
[¿….?] por el culito.
MARINA
No quisiera terminar
sin decir un verso fino
a ese sexo masculino
que presume de ligar.
Aunque me vais a escuchar,
jamás lo comprenderéis.
Pues la cabeza tenéis
para poneros pendientes.
Y me rechinan los dientes
[¿si la pelota de torra.?]
Buen castigo merecéis.
Que Dios os dé con la porra,
pues de eso carecéis.
MARU
Ya metidos en harina
una recomendación.
Lavaos, gastar jabón,
porque la peste porcina
ataca a cualquier cebón.
LAS DOS
Si alguien se siente ofendido,
En esta tarde ideal.
No ha sido esta la intención.
Si no nos dais el perdón.
marcharos pa'l Cuadrazal.
Ahora ya nos despedimos
y queremos desear
felices fiestas a todos,
amor y prosperidad.
Y les vamos a pedir,
aunque ya estén en su mente,
¡un viva para los quintos!
¡Y otro viva para Fuentes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario